256401

1. Los átomos La materia está formada por átomos que tienen un núcl e o muy p equ eño en rel ac ión c on el t amaño tot al del átomo. ● En el núcleo se encuentran los protones y los neutrones. Estas partículas están formadas por otras aún menores llamadas quarks. ● Alrededor de este núcleo, en la corteza, se mueven los electrones a una distancia del núcleo muy grande en comparación con el tamaño de este. Es decir, la mayor parte del átomo está vacía . Para representar un átomo se utilizan un símbolo y dos números, A Z X: ● El símbo lo, X, e s l a ini c i al d el nombre l at ino d el el emento. Puede ir seguido de otra letra si hay varios elementos con la mi sma inicial . ● El número atómico, Z, indica la cantidad de protones. ● El número másico, A, indica la cantidad de protones y neutrones en el núcleo. ● En un átomo n eutro l a cant i d ad d e el e ctron e s en l a corteza es igual al número de protones. Por ejemplo, para el K 19 39 : K 19 39 Nombre Potasio Número atómico, Z 19 Número másico, A 39 Número de protones 19 Número de electrones 19 Número de neutrones A - Z = 39 - 19 = 20 2. El modelo de Böhr En la corteza del átomo los electrones se organizan en capas (denominadas K, L, M, N, etc.), cada una de las cuales está a una distancia concreta del núcleo y puede albergar un número máximo de electrones. En cada capa los electrones tienen determinado nivel de energía. Se dice que el átomo está cuantizado. M N L K Electrones Núcleo 3. El modelo atómico actual Los electrones en la corteza ocupan posiciones que no se pueden predecir al 100 %. Pero los electrones se organizan según unas reglas muy concretas. ● Los niveles energéticos de Böhr son los niveles principales de energía. ● Los niveles principales se dividen en uno o varios subniveles de energía. ● Dentro de cada subnivel de energía caben uno o varios orbitales. Se llama orbital a la región del espacio en la que existe una probabilidad elevada de encontrar al electrón. En cada orbital caben como máximo dos electrones. ● En el 1.er nivel hay un solo subnivel con 1 orbital en total , caben hasta 2 electrones. ● En el 2.º nivel hay 2 subniveles con 4 orbitales en total , caben hasta 8 electrones. ● En el 3.er nivel hay 3 subniveles con 9 orbitales en total , caben hasta 18 electrones. ● En el 4.º nivel hay 4 subniveles con 16 orbitales en total , caben hasta 32 electrones. REPASO FÍSICA Y QUÍMICA 1 C ompleta una tabla como la del K 19 39 para los siguientes elementos: a) 7 3Li b) 35 17 Cl c) 12 6 C d) 56 26 Fe 2 H az un esquema representando los electrones que giran alrededor de un átomo de fósforo (Z = 15). 3 U tiliza una tabla periódica para localizar e identificar los siguientes elementos. Determina cuáles son metales y cuáles son no metales. a) Z = 5 b) Z = 49 c) Z = 10 d) Z = 53 A C T I V I D A D E S Cristal Átomo Quarks Núcleo (protones y neutrones) 22

RkJQdWJsaXNoZXIy