3.2. La tabla periódica y la configuración electrónica En la tabla periódica los elementos se organizan en periodos y grupos. La colocación de un elemento químico en una casilla concreta de la tabla periódica depende de su configuración electrónica. Lo más significativo es la configuración de su capa de valencia, es decir, la capa electrónica más externa. Analizando la configuración de la capa de valencia de los elementos vemos: 1. En la tabla periódica se representan todos los elementos químicos conocidos, colocados en orden creciente de su número atómico. 2. Las filas de la tabla periódica se denominan periodos, hay siete periodos. Todos los elementos de un mismo periodo tienen la misma capa de valenci a, qu e c oinci de c on el número del p er iodo. Así , para el Na y todo s lo s elementos del tercer periodo, la capa de valencia corresponde a n = 3. 3. Las columnas de la tabla periódica se denominan grupos, hay 18 grupos. Todos los el ementos de un mi smo grupo ti enen l a mi sma conf iguración electrónica en su capa de valencia . Por ejemplo, el nitrógeno (N : Z = 7) y todos los elementos del grupo 15 tienen configuración ns2np3 en su última capa (el valor de n depende del periodo). 4. Los elementos en los grupos 1, 2 y del 13 al 18 se l laman elementos de los grupos principales. Son elementos en los que el último electrón se sitúa en un orbital de tipo s o de tipo p. 5. Los elementos que se sitúan del grupo 3 al 12 tienen el último electrón en un orbital tipo d . Se l laman elementos del bloque d, también conocidos como elementos de transición. Obser va que los orbitales d pertenecen a una capa más interna que el orbital s ya completo. Esos elementos tienen configuración en sus últimos niveles ns2 (n-1)dx. 6. En el grupo 3 para los periodos 6 y 7 encontramos los elementos del bloque f, también conocidos como elementos de transición interna. Son los elementos con el último electrón en un orbital tipo f. Observa que los orbitales f que se llenan pertenecen a una capa más interna que el orbital s ya completo; esos elementos tienen configuración en sus últimos niveles ns2 (n-2)f x. R E C U E R D A Configuración electrónica abreviada Para escribir la configuración electrónica de un elemento puedes anteponer entre corchetes el gas noble anterior y escribir con detalle la configuración de los electrones restantes. Observa los ejemplos de la tabla siguiente. Elemento Z Configuración electrónica abreviada He 2 1s2 B 5 [He] 2s22p1 N 7 [He] 2s22p3 Ne 10 [He] 2s22p6 Na 11 [Ne] 3s1 Si 14 [Ne] 3s23p2 S 16 [Ne] 3s23p4 Sc 21 [Ar] 4s23d1 Zn 30 [Ar] 4s23d10 Bloque de los grupos principales. Bloque d (metales de transición). Bloque f (metales de transición interna). 1 2 3 4 5 6 7 1s 1s 2 s 3 s 4 s 3 d 5 s 6 s 7 s 4 d 5 d 6 d 2 13 14 15 16 17 3 4 5 6 11 12 7 8 9 10 2 p 3 p 4 p 5 p 6 p 7 p 4 f 5 f La configuración electrónica de un elemento determina su posición en la tabla periódica. Grupo Periodo " 1 18 " 1 29
RkJQdWJsaXNoZXIy