256412

F I L O S O F Í A Siglo vi a. C. F I L O S O F Í A H I S T O R I A Y S O C I E DA D 4. 1 .  La f i losof ía ant igua: el planteamiento de los grandes problemas f i losóf icos L a f i l o s of í a o c c i d ent a l a r ran ca en l a Gre c i a qu e d e sc r i b e e l t e xto , c on l o s filósofos presocráticos: el primero es Tales de Mileto, al que siguieron otros como Anaximandro, Pitágoras, Heráclito, Parménides, Demócrito… Estos filósofos aportan explicaciones racionales frente al saber legendario, produciéndose, así , el paso del mito al logos. Buscan el ar jé, el «principio» o elemento primordial que da origen a toda la realidad material . 4. La filosofía en su historia COMENZAMOS LEYENDO ¿Por qué la filosofía nació en Grecia? La religión griega carecía de dogmas cerrados, había libertad de pensamiento y el lo permitía que se pudiera pensar de modo diferente a la mayoría sin que les persiguieran por ello. En este lugar y tiempo [en la Grecia del siglo vi a . C.] se producían muchos movimientos migratorios. Los griegos estaban acostumbrados a oír ideas diversas, lo cual es útil para librarnos del pensamiento único y huir de l a endogami a int el ectual . Los ambi ent es cosmopolitas son fructíferos para relativizar ideas. […] En ese momento se confeccionaron los primeros mapas, quedando patente que los mapas de las obras mitológicas eran fal sos, lo cual generó cierta desconfianza . Acababan de descubrir que los libros que tenían por «sagrados», como la Odisea, ofrecían información inexacta . […] Este descubrimiento fue útil para dudar de la veracidad de los mitos. Recor - demos que aquello que nosotros llamamos mitología era su religión . […] Ge n e ra lm e n t e l o s l i b ro s d e t e x t o h ab l a n d e l paso del mito al logos –l a razón– como si hubi era sido un cambio radical . Si lo analizamos con calma , veremos que el cambio fue paulatino: los primeros f i lósofos recurrieron a pensamientos míticos y hay mitos que son bastante racionales. Daniel Rosende , Filosofía para bípedos sin plumas ¿Qué causas potenciaron el pensamiento filosófico? ¿Cómo definirías el paso del mito al logos? ¿Qué opina el autor de esta transición? #CaldoDeCultivoFilosófico DEL MITO AL LOGOS Tales de Mileto (625-547 a. C.) Pitágoras (569-475 a. C.) Demócrito (460-370 a. C.) Parménides (540-470 a. C.) Heráclito (540-480 a. C.) Aspasia de Mileto (h. 470-h. 400 a. C.) Diógenes (412-323 a. C.) Siglo v a. C. Colonización griega (siglos viii-vi a. C.) Guerras médicas (490-449 a. C.) Guerras del Peloponeso (460-445 a. C.) (431-404 a. C.) Democracia de Pericles (461-429 a. C.) 16

RkJQdWJsaXNoZXIy