1 Explica por qué la tierra de Jauja es un mundo fantástico y no real. Elabora una lista con los elementos reales de la tierra de Jauja y otra con los que sean completamente imaginarios. 2 Copia fragmentos del texto en los que se muestre el poco respeto con el que Honzigera y Panarizo tratan a Mendrugo. 3 Busca en la página web del Diccionario de la lengua española, de la RAE, la palabra mendrugo y contesta. ¿Qué dos acepciones tiene esa palabra? ¿Con qué significado se puede usar para describir el carácter del personaje llamado Mendrugo? ¿Crees que Lope de Rueda ha elegido conscientemente el nombre del personaje? ¿Por qué? 4 Identifica al personaje al que se puede aplicar cada adjetivo y añade otros adjetivos aplicables a él. ingenuo pícaro 5 Escribe este texto en un buscador y después explica qué son los pasos de Lope de Rueda. Lope de Rueda pasos Investiga y elabora una breve biografía de Lope de Rueda. C R E AC I Ó N L I T E R A R I A Imagina cómo será la tierra de Jauja y haz una descripción de este lugar fantástico. Describe de la manera más detallada posible tanto los lugares como a las personas que viven en la tierra de Jauja. Más información sobre los subgéneros teatrales en la página 241. La comedia La risa es una reacción espontánea del ser humano. La literatura y el arte han mostrado desde sus inicios situaciones cómicas que hicieran reír a la gente. Muy pronto, los escritores se dieron cuenta de que un recurso cómico muy eficaz eran los defectos, las imperfecciones o las torpezas de los personajes. Dentro del género dramático o teatral , se distinguieron desde la Antigüedad dos tipos de obras: las que pretendían conmover al público mediante hechos trágicos y aquellas que buscaban emocionarlo por medio de la risa . Estas últimas pertenecen a un subgénero teatral denominado comedia , que ya se cultivaba en el siglo v a . C. por los griegos. Aristófanes fue uno de los comediógrafos griegos más destacados. Justifica por qué La tierra de Jauja, de Lope de Rueda, es una comedia. 23
RkJQdWJsaXNoZXIy