258398

La creación literaria al servicio de la fantasía Cada vez que leemos un cuento, una novela, un poema… algo extraordinario sucede en nuestra mente: las palabras, que tienen el poder de recrear imágenes, logran que, como por arte de magia, imaginemos personajes, lugares, escenas… que alguien antes imaginó y decidió compartir con los lectores eligiendo cuidadosamente las palabras que empleaba para hacerlo. Las obras literarias nos trasladan siempre a lugares inventados. En ocasiones esos lugares están basados en el mundo real y nos resultan familiares, casi reconocibles. Otras veces, en cambio, los autores se alejan de la realidad y nos invitan a transitar por mundos maravillosos que nos resistimos a abandonar. Podrás transportarte a esos mundos maravillosos en los textos de El maravilloso mago de Oz, La historia interminable, El hobbit o El león, la bruja y el armario que te proponemos en este itinerario. También en el texto teatral de La tierra de Jauja, donde la realidad y la fantasía se dan la mano para hacernos reír. Mundos fantásticos Itinerario de lectura: La tierra de Jauja Lope de Rueda El maravilloso mago de Oz Lyman Frank Baum La historia interminable Michael Ende El hobbit J. R. R. Tolkien El león, la bruja y el armario C. S. Lewis ITINERARIO DE LECTURA Lectura autónoma: Escoger una obra que recree un mundo fantástico. Sugerencia de lectura: Más allá del invierno, Kiran Millwood Hargrave . Actividades de creación: Describir un lugar fantástico. Crear un poema. Escribir un texto teatral a partir de un texto narrativo. 21

RkJQdWJsaXNoZXIy