268010

Junto con otras personas dedicadas a la investigación en este campo, fundó la Asociación Africana para Estándares de Plantas Medicinales (AAMPS). 2005 En 2007 se le concede el Premio L'OréalUnesco a Mujeres en Ciencia por su inventario de plantas en Mauricio. 2007 1997 Entre 1994 y 1997 publica el primer estudio de investigación e inventario de plantas aromáticas y medicinales realizado en el Océano Índico. Incluyó 675 plantas medicinales utilizadas en Mauricio y Rodrigues, de las cuales 200 son endémicas. 2004 Tras la publicación del inventario, continuó con la investigación en la universidad , confirmando la acción antifúngica , antibacteriana o antioxidante de determinados extractos de muchas de esas plantas. En 2001 se la nombró catedrática de la Facultad de Ciencias y en 2004 decana . Participa como consultora en temas ambientales del Banco Mundial, la Unión Europea y la ONU dado su gran conocimiento y experiencia con plantas. 2021 En 2015, el primer ministro de la Republica de Mauricio la eligió presidenta , convirtiéndose en la primera mujer presidenta de su país. Dejó el cargo en 2018. Ameenah empleó esa posición para alertar del calentamiento global y de la necesidad de invertir más en ciencia y tecnología africana . 2015 2017 Con el objetivo de promover la investigación e innovación en África , presentó la Coalición para la Investigación , Innovación e Iniciativa Empresarial Africanas (CARIE) en el Foro Económico Mundial . La coalición agrupa a organismos como, por ejemplo, la Fundación Bill y Melinda Gates junto con la que se conceden becas de investigación científica en Mauricio. 11

RkJQdWJsaXNoZXIy