268010

1.2. Los lípidos Formados por carbono, hidrógeno y, en menor proporción , oxígeno, son moléculas hidrófobas*. Algunos lípidos contienen en su composición ácidos grasos, que pueden ser saturados, si solo presentan enlaces sencillos, o insaturados, si presentan uno o más dobles enlaces. Los lípidos constituyen la principal reser va energética del organismo, sobre todo los triglicéridos; también desempeñan una función estructural , como los fosfolípidos o el colesterol , y protectora , como las ceras. 1.3. Las proteínas Las prot eínas están constituidas por cadenas lineal es de unos monómeros que se unen entre ellos, son los aminoácidos. 1 1 Los seres vivos estamos formados por unos pocos elementos químicos. ¿Cuáles son? 2 Las grasas de los pescados azules (sardina, jurel…) son líquidas a temperatura ambiente. ¿A qué crees que es debido? Busca información sobre las ventajas que aporta la ingestión de estas grasas en la dieta. A C T I V I D A D E S *Hidrófobo: organismo o molécula insoluble en agua y en otros disolventes polares. *Hidrófilo: organismo o molécula soluble en agua. Triglicéridos o grasas Fosfolípidos Aceites (generalmente de origen vegetal): presentan ácidos grasos insaturados y a temperatura ambiente son líquidos; por ejemplo, el aceite de oliva . Sebos (generalmente de origen animal): presentan ácidos grasos saturados y a temperatura ambiente son sólidos; por ejemplo, la manteca de cerdo. Forman parte de las membranas biológicas. Están formados por una parte hidrófila* que se orienta hacia el agua y dos colas hidrófobas, formadas por ácidos grasos, que «huyen» de ella . Un aminoácido está constituido por un carbono unido a un grupo amino (−NH2), un grupo carboxilo (−COOH), un hidrógeno (−H) y un radical R diferente para cada aminoácido. Existen 20 aminoácidos proteicos que combinados forman las proteínas. R Cadena lateral Grupo carboxilo Grupo amino Hidrógeno H H H H C N C O O Entre las funciones biológicas que desempeñan las proteínas están la estructural (el colágeno forma parte de la piel y los huesos), el transporte de moléculas ( la hemoglobina lleva oxígeno a las células de los tejidos), la inmunológica ( forman la estructura de los anticuerpos) y la enzimática ( las enzimas son proteínas que actúan como biocatalizadores en las reacciones químicas). 1.4. Los ácidos nucleicos Son biomoléculas formadas por la unión de nucleótidos. Cada nucleótido se compone de: Un azúcar de cinco átomos de carbono (pentosa) puede ser una ribosa o una desoxirribosa . Una base nitrogenada que puede ser púrica (adenina y guanina) o pirimidínica (timina , citosina y uracilo). CH2 CH2 CH2 CH2 CH2 CH2 COOH H3C CH2 CH2 CH2 CH2 CH2 CH2 CH2 CH2 CH2 CH2 CH2 CH2 COOH H3C CH2 CH = CH CH2 CH2 CH2 Ácido graso saturado. Ácido graso insaturado. Ácido desoxirribonucleico Ácido ribonucleico El ADN es el portador de la información genética que se transmite a la descendencia y contiene las instrucciones para formar las proteínas de un ser vivo. La pentosa del ADN es una desoxirribosa y las bases nitrogenadas que se unen a ella son adenina, guanina, citosina y timina. El ARN es una molécula que transmite la información del ADN para formar las proteínas. La pentosa del ARN es una ribosa y sus bases nitrogenadas son adenina, guanina, citosina y uracilo. Un ácido fosfórico. 15

RkJQdWJsaXNoZXIy