268010

2. La célula La célula es la unidad atómica, fisiológica y genética de todos los seres vivos. Es decir, es la parte más sencilla de materia viva capaz, por sí misma , de realizar todas las funciones básicas de un ser vivo (nutrirse, relacionarse y reproducirse). Existen organismos unicelulares, compuestos por una sola célula , como una ameba o una bacteria , y otros pluricelulares, como una hormiga o un roble, constituidos por millones de células. Según su complejidad estructural y el lugar donde se localice el material genético, se distinguen dos grandes tipos de células: procariotas y eucariotas. 3 INTERPRETO LA IMAGEN. ¿Cuáles son las principales diferencias entre una célula eucariota animal y una vegetal? 4 INTERPRETO LA IMAGEN. ¿Qué moléculas de la membrana actúan como receptores de membrana? A C T I V I D A D E S Célula procariota Célula eucariota Todas las células procariotas son organismos unicelulares ( bacterias) y se caracterizan por tener el material genético libre, aunque concentrado en una región del citosol que se denomina nucleoide. Las células eucariotas se caracterizan por tener el material genético dentro de una estructura con una envoltura propia : el núcleo. Poseen orgánulos celulares que realizan funciones especializadas. La membrana plasmática La membrana plasmática está presente en todas las células y separa su medio interno del exterior. Está formada por una doble capa de lípidos a la que se unen proteínas y glúcidos. Esta estructura permite que sea una membrana f luida y deformable. Regula la entrada y salida de nutrientes y la salida de los productos finales y las sustancias de desecho. Membrana plasmática Nucleoide Flagelo Citosol Pared celular Cápsula Fimbrias Ribosomas Glucolípido Colesterol Proteínas Fosfolípidos Glucoproteína Exterior celular Interior celular Transporte pasivo. Las moléculas se desplazan desde la zona donde hay más concentración de sustancias hacia la zona donde hay menos. Es espontáneo y no conlleva gasto energético. Puede ser a través de membrana o mediante proteínas. Difusión simple Difusión facilitada Transporte activo. Las sustancias pasan del lado donde se encuentran en una baja concentración al lado donde están más concentradas. Se lleva a cabo por proteínas transportadoras de membrana y conlleva gasto energético. Pared celular Flagelo Vacuola Centrosoma Membrana plasmática Citoesqueleto Cloroplasto Célula animal Célula vegetal Núcleo Retículo endoplasmático Mitocondrias Aparato de Golgi Lisosomas Ribosomas 16

RkJQdWJsaXNoZXIy