268010

1 Epitelios de revestimiento Estos epitelios tapizan la superficie corporal y las cavidades internas del organismo. Para clasificarlos se atiende a dos criterios: Según el número de capas de células, pueden ser simples, si solo tienen una capa de células, o estratificados, si están constituidos por dos o más capas. Según la forma de las células, pueden ser escamosos, si sus células son planas, o prismáticos, si sus células son cúbicas o cilíndricas. Epitelio simple escamoso. Tapiza el corazón , la pared de los alveolos pulmonares y el interior de los vasos sanguíneos y linfáticos; en este último caso se denomina endotelio. Epitelio simple prismático. Tapiza el interior del intestino, donde se produce la absorción de alimentos a través de invaginaciones de la membrana , denominadas microvellosidades. Epitelio estratificado escamoso. Se halla en las capas más profundas. Sus células son cúbicas, aplanándose a medida que se aproximan a la superficie. Este epitelio recubre la superficie externa del cuerpo (epidermis) de los vertebrados, así como la boca , la faringe, el esófago, el recto y la vagina . Epitelio pseudoestratificado. Es un epitelio simple, aunque sus células alcanzan diferentes alturas y parece, por ello, estratificado. Recubre los conductos del aparato respiratorio y sus células poseen cilios con los que expulsan sustancias que provienen del exterior, como el polvo. 7 INTERPRETO LA IMAGEN. Describe el tipo de epitelio de revestimiento que recubre el interior de los vasos sanguíneos. 8 INTERPRETO LA IMAGEN. Fíjate en la estrecha unión existente entre las células de los tejidos epiteliales. ¿A qué crees que se debe? ¿Qué ocurriría si el espacio intercelular fuera mayor? A C T I V I D A D E S 19

RkJQdWJsaXNoZXIy