Los tejidos conectivos o conjuntivos son un grupo de tejidos encargados del sostén y protección del resto de las estructuras del cuerpo del animal . Se caracterizan por que sus células están rodeadas de abundante sustancia inter - celular o matriz extracelular, sintetizada por las propias células. Se di stinguen tres tipos de tejido conectivo: el embrionario, localizado en el cordón umbilical; los tejidos conectivos propiamente dichos, como el laxo y el denso; y los tejidos conectivos especializados, entre los que están el adiposo, el cartilaginoso, el óseo y la sangre y la linfa . 5.1. Tejidos conectivos propiamente dichos Actúan como sostén y relleno en tejidos y órganos. Las células más abundantes de este tejido son los fibroblastos, células con forma estrellada . Se distinguen principalmente dos tipos: Matriz extracelular. Su función es ser vir de soporte a las células, llenar los espacios intercelulares y unir, envolver y reforzar los demás tejidos y los órganos. En su composición se distinguen : Una sustancia fundamental, constituida por agua , sales minerales y polisacáridos complejos. Fibras proteicas, que pueden ser de colágeno (f lexibles y resistentes), de elastina (delgadas y elásticas) o de reticulina (dispuestas en redes y con función esquelética). Las variaciones en su composición dan origen a tipos tan diversos de matriz como la variedad dura del tejido óseo o la transparente de la córnea del ojo. Células. Las células de los tejidos conectivos se clasifican en dos tipos: Células fijas. Se originan en el mismo tejido y son las responsables de sintetizar los diversos componentes de la matriz extracelular que las rodea . El nombre de las células de estos tejidos acaba en -blasto, cuando las células pueden dividirse, o en -cito, cuando son maduras y pierden la capacidad de división . Así se habla de fibroblasto y fibrocito, condroblasto y condrocito, osteoblasto y osteocito, etc. Células migrantes. Proceden sobre todo de la sangre y migran transitoriamente a los tejidos conectivos. Entre ellas destacan los macrófagos, los linfocitos y los mastocitos. Tejido conectivo laxo Tejido conectivo denso Los fibroblastos son numerosos y se hallan inmersos en una abundante sustancia intercelular gelatinosa . Se encuentra principalmente bajo la piel , formando la dermis y rellenando los espacios entre los órganos. La matriz extracelular contiene más fibras que células, lo que le confiere más resistencia . Sus fibroblastos se conocen como fibrocitos, ya que tienen menor actividad . Se encuentra en las cuerdas vocales, los tendones y los ligamentos. Fibras de elastina Fibrocito Fibras de colágeno Matriz extracelular Fibras de colágeno paralelas Fibroblasto 9 Describe qué es la matriz extracelular, cómo se sintetiza y de qué está compuesta. 10 ¿En qué se diferencian el tejido conectivo laxo y el denso? ¿Dónde pueden encontrarse? A C T I V I D A D E S 5. Los tejidos conectivos 20
RkJQdWJsaXNoZXIy