Las células de los tejidos vegetales adultos están recubiertas de una pared de celulosa que presenta poros denominados plasmodesmos, a través de los cuales intercambian sustancias con las células vecinas. Entre las células vegetales adultas no existe sustancia intercelular o matriz. Atendiendo a su función , los tejidos vegetales se clasifican en meristemático, parenquimático, protector, de sostén , conductor y secretor. 8.1. Tejido meristemático Este tipo de tejido es el responsable del crecimiento y desarrollo de la planta ; así , se encuentra en las partes que están en proceso de crecimiento. Está constituido por células vivas, pequeñas, sin vacuolas, con grandes núcleos, que generalmente se encuentran en mitosis*, y paredes celulares finas. Este hecho permite el crecimiento y posterior división . Son células que se caracterizan por su alta rapidez de división . Meristemos apicales o primarios. Tienen su origen en células embrionarias y se sitúan en los extremos de la planta , como los brotes de ramas y raíces. Son responsables del crecimiento en longitud de la planta . Meristemos laterales o secundarios. Proceden de células adultas que recobran la capacidad de división . Se localizan en posiciones laterales de ramas, tallo y raíces, siendo responsables del crecimiento en grosor de estos. Existen dos tipos de meristemos laterales. 18 ¿A qué tipo de meristemo se debe el crecimiento en longitud de una planta? Indica dónde se encuentra. A C T I V I D A D E S Cambium. Origina hacia el interior los vasos leñosos o xilema, que transportan la savia bruta , y hacia el exterior los vasos liberianos o f loema, por los que circula la savia elaborada . Felógeno. Da lugar a células parenquimáticas hacia el interior y a una corteza protectora , el súber o corcho, hacia el exterior. Meristemo apical de los brotes de las yemas Meristemo apical de los brotes de la raíz Meristemos laterales en tallo, ramas o raíz Felógeno Plasmodesmos Súber Xilema secundario Cambium Floema secundario 8. Los tejidos vegetales *Mitosis: proceso de división del núcleo celular por el que a partir de una célula diploide (2n) se obtienen dos células hijas con el mismo número de cromosomas que la célula madre (2n) y con idéntica información genética. Se da en células somáticas (aquellas que forman los tejidos y los órganos). 26
RkJQdWJsaXNoZXIy