268010

72 Volvox es un alga que podemos encontrar en lagos o en charcas profundas de agua dulce. Un volvox típico puede estar formado por unas 200 células embebidas en una esfera gelatinosa de glicoproteínas que, en algunos casos, están unidas entre sí por filamentos citoplasmáticos. ¿Están las células de esta alga especializadas en realizar funciones diferentes? ¿Dependen unas células de otras? ¿Puede un volvox ser considerado un organismo pluricelular? 73 Si tomamos el sol de forma prolongada sin utilizar crema protectora, la piel se descama. ¿A qué crees que es debido? 74 En determinadas personas se pueden observar pequeñas motitas blancas que se desprenden del cuero cabelludo. ¿A qué crees que se deben estas motitas, comúnmente llamadas caspa? 75 Busca información acerca del tejido adiposo blanco y del pardo y establece diferencias entre ellos respecto a su función y a las características de sus células. 76 ¿Por qué las lesiones que se producen en el cartílago, al contrario de lo que ocurre en músculos y huesos, son tan difíciles de curar? 77 ¿En qué lugares encontraríamos hojas que contengan solo estomas en el envés? ¿Y en el haz? 78 El corcho es un material muy útil porque presenta una serie de características muy peculiares, como su pequeña densidad, su capacidad de reducir su volumen por presión y su eficacia como aislante térmico frente al sol y las heladas. Relaciona estas características del corcho con la estructura de las células que lo forman. 79 Explica por qué las hojas cuelgan flácidas de los tallos en épocas de sequía. 80 La dendrología estudia los anillos de crecimiento de un árbol. Estos nos informan de las condiciones existentes en una determinada zona durante la vida del árbol. Investiga qué tejidos vegetales se observan en dichos anillos y por qué aparecen anillos de distinto grosor. 81 Los manglares son formaciones vegetales propias de las zonas tropicales que se instalan en las orillas de los ríos o en las marismas y enraízan en terreno lodoso. En estas circunstancias, la raíz tiene dificultades para obtener oxígeno. ¿Cómo resuelve este órgano el problema? ¿Qué tejido tendrá más desarrollado? 82 Determinadas prendas de vestir se elaboran con algodón. ¿Sabes de dónde procede ese tejido? p r o f u n d i z o 1 Especialistas en histología clínica ¿Qué hacen? Identifican y analizan muestras de tejidos de pacientes en hospitales y clínicas veterinarias para apoyar el diagnóstico médico. Investigan, dentro del nuevo campo de la ingeniería tisular, acerca de la fabricación de tejidos funcionalmente activos para sustituir a los dañados. ¿Cómo lo hacen? Se utilizan equipos de microscopía , tanto óptica como electrónica , y se recurre a procedimientos de la biología celular y molecular, como la inmunohistopatología o las técnicas de hibridación, para la identificación de elementos de la matriz extracelular y los tipos de células. P E R F I L P R O F E S I O N A L 33

RkJQdWJsaXNoZXIy