268010

La ciencia y la tecnología En los últimos 100 años, el desarrol lo de la tecnología , el trabajo colaborativo entre instituciones y organizaciones multidisciplinares y una mayor inversión económica han permitido importantes avances en todas las áreas de la ciencia . Uno de los campos más destacados en esta revolución tecnológica ha sido la informát i ca , c on l a fabr i ca c ión d e ord enadore s cad a v ez má s p o t ent e s , a sí como el desarrollo de internet y los avances en la aplicación de la inteligencia artificial . 4 . Anal iza r l o s res ul t ado s Se estudian los resultados obtenidos y se comparan con los que se esperarían si la hipótesis fuera cierta . Se extraen conclusiones y, según los resultados, la hipótesis es aceptada o rechazada . Si es rechazada , se modifica o se plantea otra nueva y se repiten las etapas anteriores. 5. Des a r rol l a r una ley c ient í fica Si la hipótesis ha sido verificada repetidamente, se procede al enunciado de teorías o modelos de funcionamiento del fenómeno en cuestión . Los investigadores comunican sus resultados al resto de la comunidad científica mediante congresos, artículos en revistas especializadas, programas de divulgación científica , etc. Redi concluyó que no aparecían lar vas porque las moscas no podían entrar y depositar sus huevos. Así demostró que su hipótesis era cierta. Sin embargo, el experimento fue muy criticado por la sociedad de la época y no sir vió para rechazar totalmente la generación espontánea . En el siglo xvii aún continuaba la polémica. Fue Louis Pasteur, en 1860, quien con sus experimentos demostró que son los microorganismos del aire los que descomponen la materia orgánica , concluyendo y enunciando la siguiente ley científica : todo ser vivo procede de otro ser vivo. Frasco con gasa Carne sin larvas 9

RkJQdWJsaXNoZXIy