280411

El método científico ¿Te has preguntado alguna vez por qué el cielo es azul? ¿O por qué se extinguieron los dinosaurios? Si es así , empiezas a pensar de un modo cientí f ico. Las ci entí f icas y los ci entí f icos int entan responder a est e tipo de preguntas. Aristóteles, en el siglo iv a . C., ya esbozó las primeras ideas sobre la metodología a seguir en el estudio de las ciencias. El método científico es el conjunto de procesos ordenados que siguen las personas que investigan para hallar respuestas a los problemas que se plantean . Existen muchas formas de trabajar en investigación y, por tanto, no se puede hablar de un único método. Pero se pueden establecer, de manera general , seis pasos a seguir. Según la investigación que se vaya a realizar, se puede omitir, repetir o cambiar el orden de alguno de los pasos. Al final de una investigación se deben comunicar los resultados al resto de la comunidad científica para que el conocimiento avance y esté al alcance del mayor número de personas. En general , los artículos científicos se publican en revistas científicas como Science, Nature, etc. Obser var Plantear el problema Formular hipótesis Darse cuenta de un hecho o un fenómeno utilizando nuestros sentidos. Las personas de ciencia suelen tener una gran capacidad de obser vación . Esta puede realizarse de forma directa o indirecta , utilizando, por ejemplo, un microscopio. Quienes se dedican a la investigación se cuestionan el porqué, el cómo, el cuándo, el dónde, etc., de un fenómeno concreto. Se define el problema que se desea explicar y se recogen y clasifican los datos que aporta dicho fenómeno. Se propone una respuesta general al problema que se ha planteado. Esta respuesta se denomina hipótesis, y debe ser lo más sencilla posible, con un enunciado claro y con posibilidad de ser comprobada posteriormente. Experimentar Analizar los resultados Definir leyes científicas Se diseñan los experimentos que permiten comprobar o rechazar la hipótesis. Los experimentos son obser vaciones controladas que se pueden reproducir en cualquier momento y lugar. A partir de ellos se generan datos y resultados. Se estudian los resultados obtenidos y se extraen conclusiones. Con ello la hipótesis es aceptada o rechazada . Si es rechazada , se modifica o se plantea otra nueva y se repiten los pasos anteriores. Cuando la hipótesis se confirma repetidas veces, se procede al enunciado de teorías o modelos de funcionamiento del fenómeno estudiado. Estas leyes pueden expresarse de forma matemática o mediante una frase. El proyecto científico 10

RkJQdWJsaXNoZXIy