280411

11 Las rocas que vais a mostrar en vuestra ruta proceden de canteras; pero ¿crees que se puede saber cómo se originó cada roca? ¿Se te ocurre cómo se pueden formar las rocas? 12 Algunas rocas, como la cuarcita o el mármol, se forman por la transformación de otras. ¿Cómo se llama ese tipo de rocas «transformadas»? 13 INTERPRETO LA IMAGEN. En vuestro recorrido es posible que encontréis rocas como la de esta imagen. ¿Qué se ve en la roca? ¿De qué tipo de roca se trata? R E T O 3. El origen de las rocas Las rocas son mezclas de minerales que se originan de un modo natural . Algunas están formadas por un solo mineral , como, por ejemplo, la roca caliza , que se compone del mineral calcita . Tipos de rocas Las rocas tienen distintos orígenes y a lo largo del tiempo sufren diferentes transformaciones. Según su origen , se distinguen tres tipos de rocas: Rocas magmáticas. Se forman por la solidificación de una masa fundida de rocas, llamada magma, que proviene del manto terrestre. Si se solidifican en el interior de la corteza se denominan rocas plutónicas y si lo hacen en la superficie, expulsadas por los volcanes, se denominan rocas volcánicas. Rocas sedimentarias. Con el tiempo, las rocas se desgastan y sus restos, como la arena o la arcilla , se acumulan formando sedimentos. Estos se compactan y se transforman en rocas sedimentarias a grandes profundidades. Pueden presentar fósiles, que son restos de seres vivos. Rocas metamórficas. Se forman por la transformación de otras rocas ya existentes debido a la acción de altas temperaturas, presiones elevadas o f luidos calientes. Las que se forman a partir de rocas sedimentarias pueden tener fósiles. Si la temperatura aumenta mucho, las rocas se funden y se transforman en magma . Rocas volcánicas Rocas plutónicas 24

RkJQdWJsaXNoZXIy