El carbón Es la única roca líquida . Se formó al acumularse grandes cantidades de restos de microorganismos en el fondo del mar. Igual que ocurrió con el carbón , la falta de oxígeno impidió su putrefacción y facilitó su transformación . Casi siempre se encuentra enterrado a gran profundidad , por lo que es necesario extraerlo. Es una fuente de energía muy importante. A partir de él se obtienen combustibles para el transporte y para las centrales eléctricas. También se emplea en la industria para fabricar plásticos, fertilizantes y otros productos. El petróleo 1 Los combustibles fósiles Dentro de las rocas sedimentarias se incluyen los combustibles fósiles, que se forman a par tir de restos de seres v ivos que v iv ieron y murieron hace millones de años. El carbón se formó hace millones de años a partir de restos de árboles que vivían en zonas pantanosas. Al morir, quedaron sumergidos y enterrados. La falta de oxígeno impidió su putrefacción y provocó que se fueran transformando poco a poco en carbón. El carbón se emplea principalmente como fuente de energía para generar electricidad . También se emplea en la industria de la siderurgia , mezclándolo con hierro para producir acero. Primero, se forma la turba, el carbón más pobre y que hoy día se sigue formando en humedales y turberas. Sobre la turba se van depositando sedimentos rocosos que la compactan y dan lugar al lignito y más tarde a la hulla. Por último, se forma la antracita, el carbón más energético. Hulla Lignito Turba Lignito Hulla Antracita 27
RkJQdWJsaXNoZXIy