280411

5. El uso responsable de los recursos minerales 18 Busca alguna mina en tu comunidad autónoma. ¿Está activa en la actualidad? ¿Qué tipo de mina es? ¿Qué se extrae de ella? Podéis hablar sobre ella antes de empezar vuestro recorrido. 19 ¿Qué diferencia existe entre una cantera y una gravera? ¿Conoces alguna cercana a tu localidad? 20 Investiga sobre los riesgos para la salud que puede tener la práctica de la minería y haz una presentación en la que expliques cuáles son y cómo prevenirlos. 21 ¿Puede la minería ser sostenible? Debatidlo en clase y aportad ejemplos como el de la mina de As Pontes o noticias de prensa. Contad también las medidas preventivas, paliativas o correctoras que se hayan tomado. R E T O La extracción de minerales y rocas Las extracciones de minerales y de rocas se realizan en explotaciones denominadas minas. Existen varios tipos de minas: Las extracciones de rocas suelen ser a cielo abierto y según el tamaño de roca extraída pueden ser : A cielo abierto Son aquellas en las que los materiales se encuentran en la superficie. Canteras Se extraen rocas de gran tamaño. Subterráneas Los materiales se encuentran a gran profundidad y hay que excavar túneles o pozos para extraerlos. Graveras Se extraen fragmentos de rocas, como arena o grava . Minas de Riotinto, Huelva. Minas de Almadén, Ciudad Real. Cantera en O Porriño, Pontevedra. Gravera en Lanzarote. 30

RkJQdWJsaXNoZXIy