Medidas correctoras. Se toman tras la extracción a fin de devolver la zona a la situación anterior a la explotación o darle un nuevo uso. Medidas paliativas. Se adoptan durante la explotación con el objetivo de reducir los impactos. 1 Los impactos de la minería La minería es una actividad necesaria y útil , pero comporta impactos tanto para el medioambiente como para la salud humana . Además, las rocas y los minerales son recursos no renovables, por lo que su sobreexplotación conlleva un riesgo de agotamiento del recurso. Para minimizar los riesgos de la minería y que esta actividad sea compatible con la conser vación del medioambiente y de la población , se adoptan diferentes tipos de medidas: El escape de las balsas de residuos tóxicos puede generar desastres ambientales como el ocurrido en Aznalcóllar, en Sevilla , en 1998. La mina de As Pontes, en A Coruña, fue una importante mina de lignito desde el año 1972 hasta su cierre en el año 2007. El paisaje quedó totalmente destruido. Tras el cese de la extracción se recuperó el terreno creando un nuevo entorno natural con praderas, bosques y charcas que favorecen la biodiversidad . La acumulación de partículas de polvo en los pulmones de los mineros puede provocarles graves enfermedades respiratorias y cardiacas. Los minerales y las rocas son recursos no renovables. El reciclaje ayuda a evitar su agotamiento y minimiza otros impactos de la minería . Medidas preventivas. Se toman antes de comenzar para prevenir impactos durante la explotación . 31
RkJQdWJsaXNoZXIy