280411

40 Lee la siguiente noticia y contesta a las preguntas. Coltán, la maldición del Congo Manguredjipa , a más de 450 kilómetros de la ciudad de Goma , es una modesta aldea situada en la región de Kivu Norte. No tiene hospitales, ni colegios, ni hoteles… A decir verdad , no tiene casi ningún atractivo, salvo uno: una mina de coltán . Eso en la República Democrática de Congo son palabras mayores. […] Esta mina no existe. Bueno, existir existe, pero se supone que ‘oficialmente’ está cerrada . La mina de Manguredjipa está considerada como ‘roja’. Es decir, es una mina controlada por un grupo rebelde. […] Así las cosas, tanto el gobierno congolés como las Naciones Unidas prohíben la compra del coltán de minas ‘rojas’. Para comprobar que las minas son ‘rojas’ o ‘ verdes’ ( las oficiales, donde los trabajadores tienen unas mínimas garantías) el gobierno debe desplazarse al lugar y certificar que las explotaciones mineras no están en manos de grupos rebeldes, no trabajan menores y no hay mineros forzados a trabajar. Es una labor tediosa . En cinco años solo 140 minas, de las 5000 que hay en todo el país, han sido declaradas como ‘ verdes’ (el 2,8 %). El Independiente. 5/0 4/2018 a) Debatid sobre la situación de la minería del coltán. b) ¿Qué medidas podrían tomar los gobiernos y las multinacionales del sector? c) ¿Qué medidas podrías adoptar a nivel personal para minimizar o solucionar esta situación? 41 El siguiente esquema muestra el ciclo de las rocas. Interpreta este esquema y explícalo con tus palabras. 42 Utiliza la clave para identificar los tipos de rocas y clasifica las siguientes rocas. 43 ¿Conoces alguna roca que sea líquida? Di de qué roca se trata, a qué tipo pertenece, dónde se encuentra y cuál es su principal valor. 44 Las siguientes rocas son ambas magmáticas, pero una se formó en una erupción volcánica y la otra solidificó lentamente en el interior de la corteza. Contesta a las preguntas. a) ¿Puedes decir qué roca es volcánica y cuál plutónica? b) ¿A qué se debe su aspecto? c) ¿Cuál es la composición del granito? ¿Cómo se pueden diferenciar los minerales que la componen? d) ¿Por qué la pumita tiene oquedades? e) ¿Qué usos tiene cada una de estas rocas? c o m p r u e b o lo a p r e n d i d o Pumita Granito Rocas magmáticas Rocas sedimentarias Rocas metamórficas Brecha Arenisca Esquistos Sienita 34

RkJQdWJsaXNoZXIy