280411

Minerales metálicos: oro, plata, magnetita y blenda El oro y la plata son elementos nativos, es decir, en su composición hay un único elemento y se encuentran en la naturaleza en estado puro como minerales. Otros metales se obtienen a partir de ciertos minerales, como el hierro, que se extrae del hematites y la magnetita, o el cinc, que se obtiene de la blenda. La producción minera de minerales metálicos en España ha descendido mucho en los últimos años debido principalmente al declive de la producción de hierro. Sin embargo, la de oro aumentó con la apertura de una explotación en el río Narcea. Sin duda, la cuenca minera para la obtención de minerales metálicos más importante de España ha sido la de Riotinto, en la provincia de Huelva, cuyas minas se explotan desde hace unos 5 000 años. El paisaje minero de Riotinto es bastante sorprendente por sus superficies de color púrpura, anaranjado y rojo debido al alto contenido en sales de hierro; la Corta Atalaya es la explotación a cielo abierto más grande de Europa, y de Cerro Colorado aún hoy se extraen minerales. Las minas también se explotan turísticamente y son objeto de estudio científico debido a las peculiares poblaciones bacterianas presentes en el medio. Mármol El mármol es una roca metamórfica cristalina que puede presentarse en varios colores y es muy valorada para la construcción. En España, el mármol se explota en muchas zonas, pero las canteras más famosas son las de Macael, en la provincia de Almería. De ellas se extrae un mármol blanco de gran calidad que supone más del 90 % de la producción española. Estas canteras ya eran explotadas por los fenicios y su mármol se utilizó en la construcción de edificios como la Alhambra, el Generalife o la mezquita de Córdoba. España es un país que tiene una gran tradición minera . Algunas de sus minas, como las de Riotinto, se explotan desde hace miles de años. Hoy dí a , e s muy impor t ant e l a e xplot ac ión d e ro cas ornamentales, como el mármol o el granito, ya que España es el tercer productor mundial de este tipo de rocas. También es destacable la producción de arcillas rojas para la fabricación de ladrillos, tejas, etc. En lo que se refiere a la extracción de minerales, destacan actualmente la explotación de f luorita, yeso, feldespato y sepiolita , mi entras que la explotación de mineral es metálicos ha descendido de manera importante. La mayor parte de la producción de rocas y minerales está relacionada con la obtención de materiales empleados en la construcción. Rocas y minerales de España Oro Plata Magnetita Blenda Cinabrio El cinabrio es un mineral de color rojo bermellón del que se extrae el mercurio. Las minas de Almadén, en la provincia de Ciudad Real, han constituido el mayor yacimiento de mercurio conocido hasta la fecha. Se estima que de esta mina se ha extraído casi la tercera parte del mercurio que ha consumido la humanidad. Las minas se cerraron en el año 2002 y actualmente se están reconvirtiendo en un parque temático minero. El mercurio se utiliza en instrumentos científicos, como termómetros, tubos de rayos X o termostatos. Yeso El yeso es una roca sedimentaria evaporítica formada por la acumulación de minerales precipitados a partir de agua con sales disueltas. España es el primer exportador de yeso de Europa. Esta roca se extrae en 12 comunidades autónomas, pero destaca el yacimiento de Sorbas, en la provincia de Almería, que constituye la cantera de yesos más grande de Europa. La mayor parte del yeso que se extrae se utiliza para la fabricación de cemento, escayolas para la construcción, tabiques prefabricados, placas de yeso, etc. 242

RkJQdWJsaXNoZXIy