El citoesqueleto Es un conjunto de filamentos proteicos que se distribuyen por el citoplasma generando una red . Sostiene a la célula , le da forma e inter viene en los movimientos celulares. Forma diversas estructuras. Centrosoma. Constituido por dos cilindros huecos, los centriolos, dispuestos de forma perpendicular. Inter vienen en la formación de cilios y f lagelos, en la organización del citoesqueleto y en la separación de los cromosomas durante la división celular. Cilios y f lagelos. Prolongaciones del citoplasma que aparecen en ciertas células que participan en el movimiento celular. Si son numerosos y pequeños, se llaman cilios. Por el contrario, si son largos y aparecen en pequeño número, se llaman f lagelos. Observa células humanas al microscopio Vas a realizar una preparación y observar células del epitelio bucal. Material Porta y cubreobjetos Mechero de alcohol Palillo plano Azul de metileno Microscopio Cubeta de tinción Procedimiento 1. Con un palillo raspa la cara interna de tu mejilla. Extiende la muestra sobre el portaobjetos, añade una gota de agua y calienta unos segundos a la llama para que las células queden adheridas. 2. Añade unas gotas de azul de metileno y deja reposar tres minutos. Lava la muestra con agua con el fin de eliminar el exceso de colorante. 3. Coloca sobre la muestra un cubreobjetos y presiona para que no queden burbujas de aire. 4. Observa la muestra con diferentes aumentos, de menor a mayor. Conclusiones 11 Calcula el número de aumentos al que ves la preparación. Para ello, multiplica el aumento del ocular por el del objetivo. Por ejemplo, una observación con un ocular 25x y un objetivo de 10x nos da 250 aumentos. Haz un dibujo de cada observación e indica las partes que ves en el de mayor aumento. 12 a) ¿Que parte de la célula se tiñe más intensamente? ¿Que zona de la célula tiene un aspecto más granuloso? b) ¿Por qué se observan las células separadas si forman un tejido? 22 2. Las células humanas
RkJQdWJsaXNoZXIy