280636

1 Comunicación de resultados Las conclusiones de los estudios científicos muchas veces dan lugar a leyes y teorías científicas. No deben meterse en el congelador recipientes de vidrio llenos de agua, pues se romperán. Se define el experimento: las magnitudes que se van a medir y en qué condiciones, y el material necesario. El experimento se puede realizar en el laboratorio o sobre el terreno, también llamado trabajo de campo. ¿Confirman los datos analizados mi hipótesis? Experimentación La hipótesis se comprueba mediante la realización de experimentos que reproduzcan el problema. Las magnitudes que vamos a estudiar son el volumen que ocupa 1 kg de agua y su temperatura. Obtención y análisis de datos Para la recogida de datos se pueden utilizar tablas, y para su representación y análisis, gráficas. Para que la ciencia avance y sea de utilidad es esencial comunicar los resultados de los estudios científicos. Se publican los resultados en artículos y libros. El método cientí f ico es el conjunto de procesos y act itudes que los seres humanos emplean en el estud io y la ex pl icación de los fenómenos que ocu r ren en el un iverso pa ra l lega r a conclusiones cier tas. 4 5 6 0 1,0012 1,0010 1,0008 1,0006 1,0004 1,0002 1,0000 4 8 12 16 T (°C) V (dm3) Conferencia en el CERN, Organización Europea para la Investigación Nuclear. En las investigaciones científ icas no siempre se sig uen los pasos en este orden. Además, hay campos en los que no se rea lizan todos los pasos; por ejemplo, en astronomía no se experimenta , solo se mide lo que sucede en el universo. 11

RkJQdWJsaXNoZXIy