280636

En c ienc i a s se ma neja n a menudo c a nt id a de s muy g r a nde s o muy p e - queña s . Por ejemplo , el t a ma ño de a l g u na s c élu l a s e s 0 , 0 0 0 0 0 3 m y l a d i st a nc ia de l a Tier ra a l Sol es 149 59 7 870 70 0 m . L os mú lt iplos y sub - mú lt iplos de l a s u n id a de s s e ut i l i z a n pa r a e x pre s a r e s t a s c a nt id a de s . El SI def ine los pref ijos de estos mú lt iplos y submú lt iplos, que son los mismos pa ra todas las un idades. Así , las cant idades anter iores se pueden expresa r como 3 mm y 149,6 Gm respect ivamente. El SI también establece las normas de escr itura. Magnitudes derivadas del Sistema Internacional Nombre Símbolo Unidad Otras unidades admitidas Superficie S m2 ha (hectárea); 1 ha = 10 000 m2 Volumen V m3 L (litro); 1 L = 1 dm3; 1 m3 = 1000 L Densidad d, t kg/m3 g/L = kg/m3; kg/L; 1 kg/L = 1000 kg/m3 Velocidad v m/s km/h; 1 km/h = 0,278 m/s Aceleración a m/s2 Fuerza F N (newton) 1 kgf (kilogramo fuerza) = 9,8 N Presión p, P Pa (pascal) mm de Hg (milímetro de mercurio) 1 mm de Hg = 133,3 Pa atm (atmósfera); 1 atm = 101 325 Pa mbar (milibar); 1 mbar = 100 Pa Energía E J (julio) kWh (kilovatio hora); 1 kWh = 3,6 · 106 J Pa ra ex presa r una cant idad se escr ibe el número y su unidad, sepa rados por un espacio. Los pref ijos se ind ican escr ibiendo su símbolo antes de la un idad , sin n ing ún espacio en med io. 3 μm El símbolo de las unidades se escr ibe en minúscu la sa lvo que se ref iera a l nombre de una persona : m (metro), J ( ju l io). Después de la un idad no se escr ibe punto n i s, aunque a l leerlo ind iquemos el plu ra l . 18 Razona cuáles de las siguientes características de la materia son magnitudes y cuáles no: a) Su color. b) Su temperatura. c) Lo que me gusta. d) Su velocidad. e) Su precio en euros. f ) El volumen que ocupa. 19 Identifica cuáles de los términos siguientes son magnitudes y cuáles son unidades: litro – newton – metro – aceleración – amperio – kelvin – candela – segundo – mol 20 Completa las siguientes tablas en tu cuaderno: Nombre Símbolo … ns exagramo … gigajulio … … dA … cL femtómetro … Nombre Símbolo miligramo … … hL terámetro … … pJ kilolitro … … Mg A C T I V I D A D E S Prefijos del Sistema Internacional Múltiplos Submúltiplos Factor Prefijo Factor Prefijo 1018 exa E 10-18 atto a 1015 peta P 10-15 femto f 1012 tera T 10-12 pico p 109 giga G 10-9 nano n 106 mega M 10-6 micro n 103 kilo k 10-3 mili m 102 hecto h 10-2 centi c 10 deca da 10-1 deci d Muchas un idades per tenecen a l sistema métr ico decima l, es deci r, sus mú lt iplos y submú lt iplos están relacionados entre sí por mú lt iplos o submú lt iplos de 10. 1 19

RkJQdWJsaXNoZXIy