280636

5.3. Notación científica Otras veces, para ex presar cantidades muy pequeñas o muy g randes no interesa cambiar la unidad de med ida , por lo que no se uti l izan los mú ltiplos y submú lt iplos. En estos casos se deja la misma un idad y pa ra ex presa r el número se ut i l iza la notación cient í f ica . Un número está ex presado en notación cient í f ica cuando v iene dado de la sig u iente manera : Potencia de 10 Parte decimal 7, 82 ? 10-4 Parte entera Distinta de cero Solo una cifra E J E M P LO R E S U E LTO 3 a) Escribe 346 000 en notación científica. b) Escribe 0,000 064 en notación científica. 1.  Parte entera. Escribe la primera cifra distinta de cero. 2. Parte decimal. Luego pon la coma y después las cifras restantes. 3.  Averigua el exponente de la potencia de 10. Cuenta los lugares que tienes que desplazar la coma hasta que quede solo una cifra entera. Ese valor será el exponente. a) b) 21 Escribe los siguientes números con notación científica. a) 2 073 500 b) 0,000 350 002 22 Escribe todas las cifras de los números cuya notación científica es: a) 2,705 ? 102 b) 1,075 ? 10-4 A C T I V I D A D E S Si el número es mayor que uno, la potencia tendrá exponente positivo. Si el número es menor que uno, la potencia tendrá exponente negativo. Potencia de 10 Parte entera Parte decimal 346 000 → 3, 46 ? 105 No pongas los ceros a la derecha. Potencia de 10 Parte entera Parte decimal 0,000 064 → 6, 4 ? 10-5 La d istancia a la nebu losa de Or ión es de 13 4 4 años luz . Pa ra ex presa r este va lor en otras un idades es aconsejable emplea r la notación cient í f ica : 1 año luz = 9,4 61 ? 1012 k m 5. La medida 20

RkJQdWJsaXNoZXIy