280636

Del mismo modo que uti l izamos pa labras para denominar objetos, en qu ímica recu r r imos a la nomenclatura qu ímica, es deci r, a fórmu las y nombr e s, pa r a r e pr e s ent a r y denom i n a r lo s c ompue s t o s . Hay r e g l a s pa r a constr u i r las fórmu las y reg las pa ra nombra r los compuestos. 1.1. Valencia La valencia es la capacidad que posee un elemento para combinarse con otro. Se toma como referencia el átomo de hidrógeno, de valencia 1. Así, se def ine la va lencia como el número de átomos de H que se puede combi na r con un átomo de cualquier otro elemento. Por ejemplo, la fórmula del agua es H2O, y la del amoniaco es NH3. Se dice que la va lencia del O es 2 porque se combi na con 2 H ; y la va lencia del N es 3 porque se combina con 3 H. 1.2. Número de oxidación o de valencia El concepto de va lencia es l imitado y no ex pl ica muchas fórmu las de compuestos. Pa ra ev ita r esto se def ine el número de ox idación. El número de ox idación es el número de electrones que un átomo gana o cede (tota l o pa rcia lmente) a l forma r un compuesto. El número de ox idación es negativo si el átomo gana electrones. El número de ox idación es positivo si el átomo pierde electrones. En la sig u iente tabla apa recen los números de ox idación más comunes de a lg unos elementos. 1 -1 +1 H 2 13 14 15 16 17 +1 Li +2 Be -3 +3 B -4 +2 +4 C -3 +1 +3 +5 +2 N -2 -1 O -1 F +1 Na +2 Mg 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 +3 Aℓ -4 +2 +4 Si -3 +3 +5 P -2 +2 +4 +6 S -1 +1 +3 +5 +7 Cℓ +1 K +2 Ca +2 +3 Cr +2 +3 +4 Mn +2 +3 Fe +2 +3 Co +2 +3 Ni +1 +2 Cu +2 Zn +3 Ga -4 +2 +4 Ge -3 +3 +5 As -2 +2 +4 +6 Se -1 +1 +3 +5 +7 Br +1 Rb +2 Sr +2 +4 Pd +1 Ag +2 Cd +3 In +2 +4 Sn -3 +3 +5 Sb -2 +2 +4 +6 Te -1 +1 +3 +5 +7 I +1 Cs +2 Ba +2 +4 Pt +1 +3 Au +1 +2 Hg +1 +3 Tℓ +2 +4 Pb +3 +5 Bi Los metales tienen números de ox idación positivos. Están en la parte izquierda y central de la tabla periódica. Los no metales pueden tener números de oxidación positivos y negativos. Están en la parte derecha de la tabla. 1. Nombres y fórmulas de los compuestos químicos En genera l , los números de ox idación de un elemento dependen del g r upo en el que se encuentra . Por ejemplo: Todos los elementos del g r upo 1 t ienen número de ox idación +1, y todos los del g r upo 17, -1. Los elementos del g r upo 17 que t ienen números de ox idación posit ivo t ienen +1, +3 , +5 y +7, que son los números impa res hasta la un idad del número de g r upo. Obser va otras relaciones pa recidas entre los números de ox idación de los elementos de los g r upos 2 y 16, y de los g r upos 13 y 15. 158

RkJQdWJsaXNoZXIy