189 ITINERARIO LITERARIO Juan Sin Miedo Érase una vez un matr imonio que tenía dos hi jos . El mayor, Pedro, era muy miedoso, todo le asustaba y no se atrevía a sal i r de casa. En cambio el menor, Juan, no se asustaba por nada. Lo que más le gustaba era i r en busca de aventuras . Sus padres intentaron convencer le de que aquel lo podía ser pel igroso, pero él quer ía conocer el miedo y, s in hacer caso, un día se marchó de nuevo. Al poco t iempo se cruzó con una maléf ica bruja que qui so asustar le y le di jo: —¡Uuuuh! , ¿dónde vas , pequeñajo? Juan contestó muy tranqui lo: —Voy en busca de aventuras . Y s iguió su camino s in pararse. Soni a Alba i zar, Paloma Casado y Ana Parada Los cuentos tradicionales empiezan y acaban siempre con una pequeña fórmula que abre y cierra la narración. Estas fórmulas se han transmitido de forma oral a lo largo del tiempo y suelen repetirse en los cuentos. Por ejemplo: «Había una vez…» y «colorín, colorado, este cuento se ha acabado». 1 S ƒubraya la fórmula que se utiliza para comenzar el cuento. 2 ¿©onoce∫ otra∫ fórmula∫ para iniciar o cerrar un cuento? ©opia en tu cuaderno alguna∫ que recuerde∫. 3 ©ompleta esta∫ rima∫ para terminar un cuento con la palabra que prefiera∫ y cópiala∫ en tu cuaderno. • F u e ro n f e l i c e s y c om i e ro n… • Y c o l o r í n c o l o re t e , po r l a c h i me n e a s a l e u n… • Y a q u í t e rm i n a e s t a h i s t o r i a , má s l a r g a q u e u n a… l omb r i c e s c o h e t e mom i a p e rd i c e s f i l e t e z a n a h o r i a LECTURA 1. Cuentos que dan mucho juego Nombre Fecha
RkJQdWJsaXNoZXIy