36 4 Lee despacio la primera estrofa y busca una palabra de cada clase. Su s t a n t i v o Ad j e t i v o Ve r bo 5 ¿Cómo dirías que es el conejo? Escribe adjetivos. 6 Lee con atención. Después, marca las parejas de palabras que riman en consonante. Mu c h o s po ema s t i e n e n r i ma. Do s p a l a b r a s r i ma n c u a n do t od a s l a s v o c a l e s a p a r t i r d e l a ú l t i ma a c e n t u a d a s o n i g u a l e s . Po r e j emp l o : v i e j o y c o n e j o. Do s v e r s o s r i ma n c u a n do r i ma l a ú l t i ma p a l a b r a d e c a d a v e r s o . L a r i ma p u e d e s e r d e do s t i po s : a s o n a n t e y c o n s o n a n t e . • R i ma a s o n a n t e : c u a n do s o n i g u a l e s s o l o l a s v o c a l e s . Po r e j emp l o , s omb rero y t e r c i opelo. • R i ma c o n s o n a n t e : c u a n do s o n i g u a l e s l a s v o c a l e s y l a s c o n s o n a n t e s . Po r e j emp l o , pana y lana. am i g o - t e s t i g o p a s e - c l a s e c á s c a r a - l ámp a r a c a r r i t o - c a r re r a c u a d ro - c u a d r a do mo n o -ma n o 7 Subraya los dos versos que riman en la siguiente estrofa y responde a las preguntas. Por eso s iempre los per ros ladran cuando de noche la Luna pasa. • ¿Qu é t i po d e r i ma e s ? • ¿Po r q u é l o s a b e s ? Subraya las palabras que riman en las dos primeras estrofas del poema de la página anterior y di cómo es su rima.
RkJQdWJsaXNoZXIy