282651

152 ITINERARIO LITERARIO 1 Ponte en el lugar de Billy. •  S i e re s c h i c o , ¿ c ómo re a c c i o n a r í a s s i u n a ma ñ a n a t e l e v a n t a s t r a n s f o rma do e n u n a c h i c a ? S i e re s c h i c a , ¿ q u é h a r í a s a l v e r t e c o n v e r t i d a e n u n c h i c o ? • ¿Qu é d i r í a n e n t u c a s a ? •  ¿ Te a t re v e r í a s a i r v e s t i do a s í a l c o l e g i o ? ¿Po r q u é ? •  ¿Co n q u i é n j u g a r í a s e n e l re c re o ? ¿A q u é j u e g o ? 2 Elige los diálogos que más te llamen la atención. Léelos en voz alta y dramatízalos por parejas o en grupo, según el número de personajes que intervengan. 3 Marca las casillas para indicar tu opinión sobre estas actividades. Cosas de chicos Cosas de chicas Cosas de todos Cosas de nadie Jugar al fútbol Jugar con muñecas Charlar Pelear Dibujar Ayudar en casa Vestir de rosa •  Come n t a c o n t u s c omp a ñ e ro s y c omp a ñ e r a s l a s re s p u e s t a s q u e h a b é i s d a do . 4 Escribe una reflexión sobre el texto leído contestando a las siguientes preguntas: •  ¿En q u é s e d i f e re n c i a l a v i d a d e l a s n i ñ a s d e l a d e l o s n i ñ o s ? • ¿Qu é c o s a s b u e n a s t i e n e s e r n i ñ a ? ¿Y ma l a s ? •  ¿C re e s q u e e s i mpo r t a n t e l a i g u a l d a d ? ¿Po r q u é ? 5 Inventa una continuación del cuento y, si te animas, léela en voz alta. En las narraciones muchas veces el narrador cede la palabra a los personajes. La conversación entre dos o más personajes es un diálogo.

RkJQdWJsaXNoZXIy