282651

TALLER DE ORTOGRAFÍA 195 FICHA 1. Palabras agudas, llanas y esdrújulas Nombre Fecha La sílaba que suena más fuerte en una palabra es la sílaba tónica. •  Cuando la sílaba tónica es la última, la palabra es aguda. Por ejemplo: café, ratón y amor. •  Cuando la sílaba tónica es la penúltima, la palabra es llana. Por ejemplo: libro, fácil y mariposa. •  Cuando la sílaba tónica es la antepenúltima, la palabra es esdrújula. Por ejemplo: teléfono, pájaro y pirámide. En algunas palabras, la sílaba tónica se marca con un acento gráfico o tilde. 1 Clasifica las palabras destacadas según la posición de la sílaba tónica. El fantasma del castillo Dicen que en el viejo castillo de la col ina habita un fantasma. Al parecer, en las noches de luna l lena se oyen sus cadenas arrastrándose lentamente. Además, aseguran que a las doce en punto suenan las campanadas del viejo reloj. En el pueblo comentan que es el espíritu del último señor de la for taleza. Seguramente, se trata de una leyenda, pero. . . ¡yo no pienso ir por allí nunca! Pa l a b r a s a g u d a s Pa l a b r a s l l a n a s Pa l a b r a s e s d r ú j u l a s 2 Rodea en rojo las palabras agudas; en azul, las llanas, y en verde, la esdrújula. hormiga caracol araña ciempiés libélula

RkJQdWJsaXNoZXIy