282662

COMPETENCIA LECTORA • REL ATO HISTÓRICO Irena Sendler A pocos kilómetros de Varsovia, la capital de Polonia, en el pueblecito de Otwock, nació Irena Sendler en el año 1910. En 1939 Alemania invade Polonia y comienza la II Guerra Mundial. Por entonces, Irena, conver tida ya en una joven enfermera, trabajaba atendiendo a las personas más necesitadas. Poco después, los alemanes deciden crear en Varsovia un área cerrada en la que recluir a la población judía de la ciudad. Era un lugar siniestro, conocido como gueto de Varsovia, en donde nadie podía entrar sin permiso y, por supuesto, de donde también estaba prohibido salir sin la debida autorización. En el gueto morían a diario hombres, mujeres, niñas y niños a causa del hambre y de las enfermedades. Y era muy frecuente que los soldados nazis trasladaran a las personas allí recluidas a campos de concentración. Irena consiguió un pase legal para entrar en el gueto y prestar ayuda humanitaria. ¡Se le partía el corazón al ver las duras condiciones en las que se condenaba a vivir a aquellas pobres gentes! Además, enseguida se dio cuenta del gran riesgo que corrían todos e ideó un plan para intentar salvar, al menos, a los más pequeños. El proyecto era peligrosísimo porque se trataba de sacarlos del gueto, cambiarles el nombre y buscarles cobijo en familias o en conventos y orfanatos. Pero estaba prohibido salir del pavoroso gueto… Irena Sendler se las ingenió durante meses para llevar a muchos de aquellos inocentes al otro lado de la terrible barrera. A algunos los trasladó en ambulancia fingiendo que habían contraído una enfermedad contagiosa y a otros los sacó escondidos en sacos de patatas, en cajones de herramientas, en contenedores de basura… ¡Cualquier medio servía para intentar librar de la muerte a aquellas criaturas! A l g u n o s re l a t o s c u e n t a n h e c h o s q u e o c u r r i e ro n e n e l p a s a do . So n l o s re l a t os h i s t ó r i cos. E s o s t e x t o s me n c i o n a n n omb re s , f e c h a s y o t ro s d a t o s re a l e s . Pe ro , a d emá s , i n c l u y e n d e t a l l e s i n v e n t a do s , q u e h a c e n má s c e rc a n o y ame n o e l re l a t o . Va s a l e e r u n re l a t o q u e h a c e re f e re n c i a a u n o d e l o s e p i s od i o s má s t r i s t e s d e l a h i s t o r i a d e l s i g l o XX: l a p e r s e c u c i ó n c o n t r a l a pob l a c i ó n j u d í a q u e l l e v ó a c a bo e l ré g i me n d e l a A l ema n i a n a z i d u r a n t e l a I I Gu e r r a Mu n d i a l . G r a n p a r t e d e e s a pob l a c i ó n f u e re c l u i d a e n c ampo s d e c o n c e n t r a c i ó n . M i l l o n e s d e p e r s o n a s mu r i e ro n a l l í . PRESENTACIÓN TAREA 1 Nombre Fecha 29

RkJQdWJsaXNoZXIy