155 TALLER DE VOCABULARIO 1 Escribe la palabra derivada que corresponde y aquella de la que procede. 2 Rodea los prefijos y subraya los sufijos que hay en estas palabras: • e s t u d i o s o • c ome rc i a l • s ob re c a r g a • c omp re n s i ó n • re o r g a n i z a r • n e v a d a • i mp a rc i a l • a n t e a y e r 3 Completa y escribe una palabra con cada prefijo. • d e s • a n t i • p re • re • i m • s ob re 4 Añade sufijos a estas palabras para formar otras nuevas. c ome r b u e n o c omp r a r 5 Forma tres palabras nuevas a partir del sustantivo papel añadiendo prefijos o sufijos. Luego, escribe una oración con cada una. Son palabras derivadas las que se han formado añadiendo una partícula al principio o al final de otra palabra. Por ejemplo: descolocar y colocación son palabras derivadas formadas a partir del verbo colocar. • Las partículas que se añaden al comienzo de las palabras para formar otras palabras nuevas son prefijos: descolocar. • Las partículas que se añaden al final de las palabras para formar otras palabras nuevas son sufijos: colocación. FICHA 1. Palabras derivadas Nombre Fecha
RkJQdWJsaXNoZXIy