289172

Para ello: Escuchar y hablar • Vídeo: ¡Adiós a las vacaciones! • Canción: Juntos estamos mejor. Leer y escribir • Cuento: Una acampada asombrosa. • Poema: El jardín de la Luna. • Texto informativo: Nos expresamos sin palabras. • Otros textos: El diario de las vacaciones. • Texto dialogado: Aprendemos idiomas. • Vocabulario: sinónimos. • Iniciación gramatical: preguntas y respuestas; palabras y oraciones. • Ortografía: el punto, la mayúscula y las mayúsculas en nombres propios. • Escritura: mensajes. Medir • La medida del tiempo: el reloj y el calendario. Contar • Números hasta el 99, decenas y unidades; comparación de números. Operar y calcular • Sumas sin llevar y sumas llevando con números hasta el 99. • Restas sin llevar con números hasta el 99. • Operaciones con apoyo gráfico, recta numérica. • Relación entre la suma y la resta. • Cálculo mental. Resolver problemas • Situaciones de suma y de resta; enunciados gráficos y textuales. Observar y describir • Ámbitos de relación y convivencia. • Paisajes de costa y paisajes de interior. • Montañas, costas y llanuras. • Los ríos en los paisajes. • Seres vivos, características y necesidades. • Las ciudades y los pueblos. Comprender y comparar • Paisajes rurales y paisajes urbanos. • Montañas, costas y llanuras. • Normas de convivencia. Relacionar • Las normas de convivencia. CONOCIMIENTO DEL MEDIO MATEMÁTICAS LENGUA CASTELLANA Aprenderé 1.º ODS Además, reflexionaré sobre cómo puedo, con la ayuda de los demás, conseguir un mundo mejor. t res 3 Experimentaré con un Minilab Diseño de un paisaje con plastilina. Realizaré un Taller de programación ¿Dónde está el error? Resolveré Mi reto Escribimos postales. 2. º 3. º 4. º

RkJQdWJsaXNoZXIy