La textura L a t e xtura e s una cua l i d ad d e l o s o b j e to s qu e , junto con el color o la forma , permite diferenciarlos. Entendemos como textura la apariencia de la superficie de los objetos. Las texturas, por su propia naturaleza , se perciben a través del tacto; sin embargo, en muchas obras bidimensionales, se imita el aspecto de los materiales mediante texturas visuales que generan contrastes y proporcionan gran expresividad . Existen diferentes tipos de texturas. Algunos de ellos son : Texturas ar tifici al es o natural es, en función d e l m a t e r i a l , n a tu ra l o a r t i f i c i a l , d e l q u e s e trate. Texturas geométricas u orgánicas, dependiendo del tipo de forma que constituya la superficie. Texturas tácti les o vi suales, según el sentido con el que se perciben . L a t extura en un objeto afect a a su p ercepción táctil y visual . Los creadores de imágenes tienen muy en cuenta cómo los usuarios perci birán l a superficie de los objetos, por lo que intentan hacerlos más atractiv os. Uno de los recursos para conseguirlo es dotar a los objetos de texturas que imiten materiales bellos y agradables al tacto. Un acabado con relieve personali za más el objeto y ayuda a diferenciarlo. El tipo de acabado influirá en el coste del objeto. Las corrientes esti lí sticas y la constante necesidad de renovación de los modelos hacen que los diseñadores tengan que recurrir a elementos gráficos para crear texturas visuales que los singularicen . Las texturas cumplen también funciones impor - tantes en el diseño, por ejemplo, de pavimentos: el suelo de un lugar de paso, como un patio, que se puede mojar con la lluvia , debe tener una textura rugosa que impida que las personas que lo pi sen pu edan re sbal ar. O tro e jemplo ser í an lo s ut ensi lios y los juguet es de los niños pequeños, cuyas t exturas deben ser suaves y bl andas para que les resulten agradables al tacto y no sean peligrosos. O B S E R V A Y A N A L I Z A Identifica las texturas que hay en las imágenes de esta página. Clasifícalas en naturales o artificiales, geométricas u orgánicas, táctiles o visuales... Buscad imágenes de obras escultóricas y comentad cómo son las texturas de sus materiales. Explica de qué material está hecho cada elemento. ¿Por qué crees que es de ese material y no de cualquier otro? Esfera con esfera. Ciudad del Vaticano, Roma, Italia. Arnaldo Pomodoro. 1960. 11
RkJQdWJsaXNoZXIy