Detec t a r l as tex turas en l as imágenes Conoce algunas de las técnicas que tradicionalmente se han empleado para la creación de texturas. Existen muchas otras técnicas, pero estas pueden ser vir como base para investigar nuevas y originales posibilidades. Impasto o empastado. Se aplica pintura espesa sobre un plano de manera que se perciban las huellas del instrumento con el que se pinta. El resultado es una pintura rugosa y con relieve. Frottage. Se trata de conseguir una impresión de relieve frotando con un lápi z o cera sobre un papel fino co lo cado sobre una super fici e rugosa . Esgrafiado. Consiste en raspar un color para revelar otro que está por debajo. Se utiliza sobre todo en dibujo y pintura , pero también es posible verlo en la cerámica. Estarcido. Se consigue al aplicar pintura con una brocha o un pincel utilizando una plantilla con una figura y que esta quede impresa en el soporte. Dripping. En inglés significa ‘gotear’, y consiste en arrojar o dejar caer pintura sobre un soporte. Salpicado. Se consigue al pulveri zar pintura sobre un soporte, creando una masa irregular de manchitas o puntos. Para salpicar pintura se puede utilizar una brocha , un cepillo de dientes, un aerógrafo o una pistola pulverizadora . Trapeado. Consiste en aplicar pintura estampando con un papel , bol sa de plástico o t ela arrugados sobre una superficie dejando la impronta de las arrugas del trapo o papel . Estampado al agua . Se realiza echando unas gotas de pintura al óleo en una cubeta con agua. Después, se mueve el agua para que la pintura se esparza por la superficie y forme un dibujo que nos guste. Por último, se pone un papel sobre el agua para que absorba la pintura de modo que las formas irregulares y caprichosas que había en el agua queden impresas en su superficie. 1 A H O R A T Ú Observa estas texturas e identifica el proceso por el cual han sido creadas. Busca imágenes de texturas que te gusten y recopílalas en un álbum. Intenta que tu álbum sea variado y bonito. Junto a cada imagen, rellena una ficha similar a esta: Nombre: Cómo se hace: Con qué se aplica: Dónde se aplica: Sensación que produce: 13
RkJQdWJsaXNoZXIy