297351

3. La imagen en su contexto Una imagen es el resultado de la intención creativa y la acción de la persona creadora. Aunque el papel del espectador es muy importante, el artista tiene presente que su obra será recibida e interpretada por otras personas. Es más, una obra de arte no es considerada como tal hasta ser comprendida así por el público. Cuando obser vador y creador s on c ont emporán e o s , pu ede suceder qu e ambos t engan códi gos y componentes culturales comunes, que faci litan la comprensión de la imagen . Pero en otras ocasiones los códigos di f i eren al no c ompar t i r lo s do s el mi smo entorno o herencia cultural . También puede ocurrir que el público pertenezca a un mom e n t o h i st ó r i c o d i f e re n t e a l d e l a r t i st a . En e st e caso, qui zá la int ención del creador no sea percibida por el obser vador sin un conocimiento claro de los códigos uti li zados, el simboli smo o las int enciones que llevaron al autor a crear la obra . Por ejemplo, el grafiti de esta página sería imposible de interpretar para una persona de hace 200 años. Existen factores de tipo histórico, social , cultural , económico o político que inf luyen en el artista , y es importante conocerlos para comprender su obra . Hay obras cuya intención inicial respondía a f inalidades de tipo religioso, mágico o simplemente para un uso diario o doméstico y que, con el paso del ti empo, percibimos c omo o b ra s a r t í st i c a s y a dmi ramo s p o r su b e l l e z a . Como sucede con las gárgolas de la catedral de Notre- Dame en París, que con el paso de los siglos han perdido su función simbólica . Escultura de gárgola en Notre-Dame, París. Grafiti en una calle de Roma. Obra del artista Maupal. 2022. 14

RkJQdWJsaXNoZXIy