297351

Persépolis: una vida contada en imágenes Marjane Satrapi (Irán , 1969) es la autora de la aclamada novela gráfica Persépolis, publicada por primera vez en el año 2000. Se trata de una obra autobiográfica a la par que histórica , lo que da como resultado un nuevo género. En la novela , Satrapi cuenta algunos episodios relevantes de su vida , por ejemplo, la Revolución iraní de 1979, vista desde los ojos de una niña , ya que ella tenía diez años cuando tuvo lugar esta revuelta en su país. Ese es uno de los aspectos que hace especial a esta novela , que cuenta los conf lictos con grandes dosis de humor e inocencia desde el punto de vista de la población , narrando los cambios sufridos en la vida cotidiana , pero sin hacer un análisis político o social . Cubierta de Persépolis. Marjane Satrapi. Reservoir Books. Edición de 2020. E S P A C I O D E I N V E S T I G A C I Ó N 1 Investiga. Observa, además de Persépolis, algunas otras famosas novelas gráficas: María y yo, de Miguel Gallardo, o Arrugas, de Paco Roca. ¿Qué características tiene una novela gráfica? 2 Conoce. Además de la Revolución iraní, ¿qué otros temas personales, sociales e históricos aborda la novela gráfica Persépolis? Analiza los dibujos realizados por la autora: ¿son sencillos o complejos, expresivos o inexpresivos...? ¿Por qué la autora solo utiliza el blanco y el negro en la novela? 3 Exprésate y comparte. Piensa en un acontecimiento o aspecto de tu vida que quieras contar y anímate a hacerlo a través de un cómic. - Elabora un guion de lo que quieres narrar. - Define los personajes y los lugares. - Aboceta un storyboard en el que concretes qué aparecerá en cada una de las viñetas. Muestra el resultado a tus compañeras y compañeros y pregúntales para comprobar si han entendido lo que has querido transmitir. ¿Crees que los mensajes y las historias llegan de manera más fácil al público si el texto va acompañado de imágenes? Explica tu respuesta. Fotograma de la película Persépolis, basada en la novela gráfica. 2007. 22

RkJQdWJsaXNoZXIy