Nana Boa, de Niki de Saint Phalle F I C H A T É C N I C A Nana Boa, Niki de Saint Phalle. 1983. Colección privada. Resina de poliéster, pintura de poliuretano y pan de oro. M á s i n fo r m a c i ó n : Fundación Niki de Saint Phalle http://nikidesaintphalle.org Una obra de arte debe ser observada y analizada desde múltiples puntos de vista Si queremos conocer y apreciar plenamente cualquier obra de arte, deberemos tener en cuenta sus aspectos técnicos (materiales, dimensiones...) y compositivos ( líneas, formas, colores, texturas...). Pero, además, no podemos olvidar el simbolismo y las referencias culturales, es decir, esos guiños a imágenes que componen una cultura y que por sí mismas tienen significado. T E N E N C U E N TA T A L L E R D E A R T E 1 1 Conoce a la autora. ¿Quién fue Niki de Saint Phalle? ¿Se dedicó solo a la escultura? ¿Qué más géneros trabajó a lo largo de su carrera? Señala las influencias artísticas que tuvo la autora. ¿Con qué movimientos artísticos se relaciona su obra? 2 Describe lo que ves. ¿Qué destacarías a simple vista de esta escultura? ¿Qué formas, volúmenes, colores, líneas y texturas definen esta figura? ¿Te pa re ce una f i gu ra que s e a ce rca a l a rea l i dad ? ¿Por qué? ¿Sigue el canon convencional de belleza? 3 Ve más allá e interpreta. La autora realizó numerosas esculturas de Nanas, serie a la que pertenece esta obra. ¿Cuál crees que era la intención de la autora al reproducir la figura femenina con formas voluptuosas y colores vivos? ¿Qué significado puede tener la serpiente que aparece enredada en la figura principal? ¿Te recuerda a alguna obra prehistórica el cuerpo femenino? ¿A cuál? ¿Tiene el mismo simbolismo el cuerpo femenino en esa obra del pasado que en la de Niki de Saint Phalle? Investiga sobre la enfermedad que sufrió la autora y que fue provocada por su labor profesional. ¿Hoy en día los artistas utilizan materiales tan peligrosos y tóxicos para los seres vivos? 23
RkJQdWJsaXNoZXIy