1 TA L L E R D E P R Á C T I C A Crea r compos i c i ones modu l a res Practica el dibujo de composiciones modulares combinando colores y formas geométricas del siguiente modo: 1. Traza una retícula que servirá de base para hacer el módulo. La retícula puede ser cuadrada o triangular. 2. Fotocopia la retícula varias veces y haz pruebas sobre ella dibujando diferentes módulos para elegir el que más te guste. 3. Repite el módulo sobre la retícula intentando variar el modo de composición (a base de translaciones, rotaciones, simetrías...). 4. Elige los tonos que vas a emplear para colorear y combínalos intentando que tu composición resulte equilibrada. A H O R A T Ú Busca ejemplos de composiciones modulares en obras artísticas diferentes: pintura, escultura, cerámica, arquitectura, etc. El plano El plano es una super ficie que tiene dos dimensiones: anchura y altura . Suelen estar delimitados visualmente a través de líneas, colores o texturas. L o s p l an o s s on e l em ent o s c on un g ran p o d e r e xpre siv o . Con el los se pueden transmitir sensaciones visuales de volumen, cercanía y lejanía, superposición, claroscuro, etc. Podemos encontrar diferentes tipos de planos: Planos regulares. Son geométricos y tienen todos sus lado s y án gul o s i gua l e s . P ro du c en sen sa c i ón d e ord en e inestabilidad . Planos irregulares. Presentan di ferencias en la medida de sus lados y ángulos. Sus contornos pueden ser lisos o con imperfecciones. Producen sensación visual de inestabilidad y movimiento. Varios planos unidos entre sí en distintas direcciones pueden formar una f igura tridimensional , es decir, con altura, anchura y profundidad. El niño del helado. María Blanchard. 1925. 9
RkJQdWJsaXNoZXIy