304970

Conocimiento del Medio P R I M A R I A 2 Este libro es una obra colectiva concebida , diseñada y creada en el Depar tamento de Ediciones de Santillana , bajo la dirección de Teresa Grence Ruiz. En su elaboración han par ticipado: TEXTO Vicente Camacho Díaz Mercedes Rodríguez-Piñero Araceli Sansano Almagro ILUSTR ACIÓN Laufer (Laura Fernández Arquisola) Sandra de la Prada López EDICIÓN Lydia Molina Gordon Nuria del Peso Ruiz EDICIÓN E JECUTIVA Carmen Ríos Collantes de Terán DIRECCIÓN Y COORDINACIÓN EDITORIAL DE PRIMARIA Maite López-Sáez

Para ello utilizarás tu libro de Conocimiento del Medio, tu Diario de aprendizaje y tu LibroMedia digital. Yo soy e l cent ro de l aprend i za j e Comunicar me j or Ser so l i dar i o o so l i dar i a Hacerme pregunt as e i nves t i gar Co l aborar con l os demás Desar ro l l ar mi so l i dar i dad Hacerme pregunt as e i nves t i gar Tener autonomí a Co l aborar con l os demás Pensar y ref l ex i onar Ser una per sona c reat i va Comun i car me j or Tener una mente ab i er t a Con Cons t ruyendo mundos consegu i ré… 54 - 55 Conocimiento del Medio 2 P R I M A R I A ES0000000094870 932889_Libro_Cono_2_140506 ES0000000094870 932889_Libro_Cono_2_140506.indd 1 2/3/2023 10:26:47 AM Conocimiento del Medio 2 P R I M A R I A Conocimiento del Medio Diario de aprendizaje 2 P R I M A R I A Diario de aprendizaje ES0000000175510 294017_Diario_Cono_2_140580 ES0000000175510 294017_Diario_Cono_2_140580.indd 1 2/6/2023 3:42:51 PM

Ruta para construir un mundo mejor Prepárate para seguir esta ruta a través de las SITUACIONES DE APRENDIZAJE de tu libro: Trabajad en equipo y poned a prueba lo que habéis aprendido para superar los RETOS. Observa y haz preguntas sobre el mundo que te rodea. Comprueba tu progreso y valora tu aprendizaje. Demuestra lo que eres capaz de hacer en el STEAM lab y los RINCONES, y ¡PASA A LA ACCIÓN! Investiga junto con tus compañeras y compañeros y aprende cosas nuevas. 1 3 2 4

SITUACIÓN de aprendizaje ¿Qué vamos a aprender? ¿Qué vamos a hacer? APRENDERÁS cómo eres y cómo es el mundo SABERES BÁSICOS 1 Crecemos y cambiamos 10 Nuestro cuerpo cambia ¿Cómo funciona nuestro cuerpo? ¿Cómo nos movemos? Necesitamos respirar ¿Cómo nos alimentamos? 2 Clasificamos animales 26 ¿Por qué clasificamos animales? Los mamíferos y las aves Los peces, los reptiles y los anfibios ¿Cómo son los animales invertebrados? ¿Dónde viven los animales? 3 Identificamos plantas 42 ¿Qué tienen las plantas en común? ¿Cómo clasificamos las plantas? Las plantas se reproducen ¿Por qué son importantes las plantas? R e t o : MANTENER SANO NUESTRO CUERPO Inventamos l as r eg l as de un j uego. 4 Observamos el paisaje 62 ¿Qué hay en el paisaje? ¿Qué hay cerca del mar? ¿Qué tipos de paisajes hay lejos del mar? Los ríos cambian según el paisaje ¿Qué tipos de rocas hay en un paisaje? 5 Descubrimos el universo 78 ¿Qué hay en el universo? ¿Cómo es la Tierra? La Tierra se mueve ¿Qué vemos en el cielo de noche? 6 Necesitamos agua y aire 92 ¿Cómo es el agua? Encontramos agua en la naturaleza ¿De dónde viene el agua y adónde va? Así es el aire ¿Cómo sabemos qué tiempo hace? R e t o : AHORRAMOS AGUA Un decálogo para ahorrar agua. 7 Vivimos en una localidad 1 14 ¿Cómo son las localidades? Normas para convivir mejor ¿Cómo se gobierna la localidad? ¿Qué tipos de trabajos hay? ¿Dónde compramos? 8 Conocemos nuestra historia 130 ¿Cómo conocemos nuestro pasado? ¿Cómo es la historia de una localidad? ¿Qué restos del pasado permanecen? Descubrimos personajes del pasado 9 Hacemos experimentos 144 El mundo de la ciencia ¿Cómo cambia de estado la materia? ¿Qué sucede al mezclar sustancias? ¿Cómo son los materiales? ¿De dónde viene la luz? ¿Qué es el sonido? R e t o : MEJORAR NUESTRO BARRIO Reg i st ramos l os se r es v i vos de l bar r i o. Proyecto digital: NAVEGAMOS POR INTERNET

PASARÁS A LA ACCIÓN para construir un mundo mejor COMPETENCIAS específicas STEAM lab RINCONES TRABAJARÁS para construir un mundo mejor STEAM lab / GEO lab RINCONES PASA A LA ACCIÓN DESARROLLARÁS tus habilidades Preparo un menú saludable ¡Qué emoción! Mi cuestionario de salud De observación. Identificar etapas de la vida en fotografías De comunicación. Expresar emociones Clasificar animales Cuidamos el hábitat de los animales La ficha de un animal De pensamiento. Identificar semejanzas y diferencias entre animales De observación. Clasificad animales Diseñamos macetas Una colección de hojas Identifico plantas en mi entorno De investigación. Experimentar sobre el crecimiento de una planta De creatividad. Diseñad un macetero Nos orientamos Cuidamos los paisajes naturales Describo un paisaje De observación. Comparar paisajes De investigación. Analizar rocas Un modelo del sistema solar Dibujos en el cielo Representamos los movimientos de la Tierra De creatividad. Construir un modelo del sistema solar El registro del tiempo La Tierra se calienta Interpreto un mapa del tiempo De investigación. Experimentar con agua De pensamiento. Reflexionar sobre el ciclo del agua en la naturaleza Un itinerario por el barrio El trabajo de nuestros familiares Así es mi localidad De cooperación. Empatizar con las personas del entorno De pensamiento. Reflexionar sobre el consumo responsable Elaboro un álbum familiar Mujeres de nuestra historia Mi árbol genealógico De investigación. Buscar información sobre monumentos de la localidad De creatividad. Diseñar un álbum Trabajamos de forma segura Necesitamos energía Elijo el material adecuado De investigación. Realizar experimentos De observación. Identificar los cambios de estado de la materia

Vamos a empezar Cuenta cómo han sido tus vacaciones. ¿Hay algún niño o niña nuevo en clase? ¿Cómo lo habéis acogido? 6

Volvemos de vacaciones 1 COLOREA lo que has hecho este verano. 2 CUÉNTALE a tus compañeros y compañeras alguna anécdota divertida de tus vacaciones. 3 MARCA las actividades que realizas en tu tiempo libre y añade otras. ESTAR CON MIS ABUELOS. VIAJAR A OTRA CIUDAD. JUGAR CON MIS AMIGOS. IR A LA PLAYA. PASEAR POR EL CAMPO. IR A LA MONTAÑA. ¿Qué otras actividades has hecho? ¿Qué es lo que más te ha gustado de las vacaciones? HACER PUZLES. PINTAR. PRACTICAR DEPORTE. 7

2 UNID cada derecho con una imagen. Las niñas y los niños tenemos derecho a... 1 ESCRIBE una lista de las cosas que necesitas para tener una vida saludable y feliz. Nuestros derechos y nuestros deberes ¿Qué es lo más importante para ti de esta lista? ¿Por qué? LA EDUCACIÓN UNA FAMILIA JUGAR LA SALUD UNA CASA LA IGUALDAD 8

3 OBSERVA el comportamiento de estos niños y niñas en el colegio y colorea. 4 CONTESTA. 5 ESCRIBID otra norma que debéis cumplir en clase. ¿Qué norma representa esta foto? ¿La cumplís en clase? ¿Qué pasa si alguien no la cumple? DEJAR LA CLASE ORDENADA. ESCUCHAR A LOS COMPAÑEROS. 9

Crecemos y cambiamos S I T U A C I Ó N D E A P R E N D I Z A J E ¿Qué veo? ¿Qué p i enso? ¿Qué me pr egunto? ¡Comparte tus preguntas en clase!

1 ¿Cuánto has crecido desde el año pasado? ¿En qué más has cambiado? T U P L A N D E T R A B A J O APRENDERÁS Nuestro cuerpo cambia ¿Cómo funciona nuestro cuerpo? ¿Cómo nos movemos? Necesitamos respirar ¿Cómo nos alimentamos? PASARÁS A LA ACCIÓN STEAM LAB Preparo un menú saludable RINCONES ¡Qué emoción! Mi cuestionario de salud TU PROGRESO COMPROBARÁS niñez cuerpo jugar crecer infancia correr reír cambiar Nube de palabras 11

A lo largo de nuestra vida, las personas vamos cambiando y pasamos por distintas ETAPAS. Nuestro cuerpo cambia P I E N S A ¿En qué etapa de la vida se encuentra cada una de las personas de tu familia? INFANCIA ANCIANIDAD ADOLESCENCIA EDAD ADULTA Desde que nacemos, nuestro cuerpo va creciendo y, poco a poco, se hace más grande y más fuerte. Cuando llegamos a la edad adulta, dejamos de crecer y envejecemos lentamente. 12

1 CONTESTAD. 3 COMENTAD cómo ha cambiado el cuerpo de esta niña. ¿Las personas tenemos dientes cuando nacemos? ¿Cómo se llaman los primeros dientes? De leche. Definitivos. ¿A cuántos de vosotros se os ha caído algún diente? ¿Cómo se llaman los dientes que os saldrán en su lugar? ¿En qué etapa de la vida estáis? 2 MEDÍOS Y ANOTAD. Después, completad con ayuda de una persona adulta. LA ALTURA EL PESO LA VOZ LOS DIENTES EL COLOR DE LOS OJOS EL NÚMERO DE PIE ¿Qué características de nuestro cuerpo cambian a medida que crecemos? Colorea. 7 AÑOS 11 MESES YO MI PAREJA MI PROFE EDAD ALTURA (CM) PESO (KG) NÚMERO DE PIE De leche. Definitivos. 13 1

RELACIÓN REPRODUCCIÓN NUTRICIÓN ¿Cómo funciona nuestro cuerpo? Las personas, como todos los seres vivos, realizamos las tres FUNCIONES VITALES. A través de los órganos de los sentidos conocemos lo que pasa a nuestro alrededor y reaccionamos moviendo alguna parte de nuestro cuerpo. Los cinco sentidos son la vista, el olfato, el oído, el gusto y el tacto. Respiramos aire para vivir y tomamos alimentos que nos permiten crecer y tener energía para realizar nuestras actividades diarias. Las personas adultas pueden reproducirse, es decir, tener hijos e hijas. LA FUNCIÓN DE RELACIÓN LA FUNCIÓN DE NUTRICIÓN LA FUNCIÓN DE REPRODUCCIÓN 14

1 LEED Y COLOREAD las partes del cuerpo que le sirven a Raúl para saber qué ocurre. 2 ESCRIBE el nombre del órgano que corresponde a cada sentido. 3 DIBÚJATE Y ESCRIBE a qué función vital corresponde cada actividad. B Raúl coge el tomate y le parece que es muy suave. C Raúl huele el tomate y el olor le resulta agradable. A El abuelo le muestra a Raúl un tomate y él ve que está maduro. OJOS PIEL OÍDOS LENGUA NARIZ LENGUA TOMANDO EL DESAYUNO. JUGANDO EN EL RECREO. OLFATO OÍDO GUSTO VISTA TACTO 15 1

HUESOS ARTICULACIONES MÚSCULOS ¿Cómo nos movemos? Los HUESOS se encuentran en el interior de nuestro cuerpo. Son muy duros y también son rígidos, es decir, no se pueden doblar. El conjunto de todos los huesos del cuerpo se llama esqueleto. Los huesos se unen entre sí por las ARTICULACIONES. Gracias a ellas podemos doblar distintas partes del cuerpo. Los MÚSCULOS están bajo la piel y recubren los huesos. Son blandos y elásticos, por lo que se estiran y se encogen sin romperse. Cada vez que nos movemos estamos utilizando alguno de nuestros músculos. Cuanto más usamos los músculos, más fuertes son. Por eso, para tener unos huesos y unos músculos sanos es importante hacer ejercicio físico con regularidad. costillas bíceps abdominales pectoral glúteo gemelos codo hombro tobillo fémur tibia cráneo columna vertebral Los huesos y los músculos trabajan conjuntamente para producir el movimiento. rodilla muñeca 16

P I E N S A ¿Qué pasaría si los huesos fuesen blandos? ¿Qué objetos son elásticos como los músculos? Rodéalos. 3 ESCRIBID el nombre de un músculo y una articulación que están utilizando estas personas. 4 ¿Cuáles son vuestras actividades físicas favoritas? ¿Con quién las realizáis? ¿Cómo os hacen sentir? COMENTAD. 1 ESCRIBE en su lugar. 2 EXPLICA qué es el esqueleto. HUESO ARTICULACIÓN MÚSCULO MÚSCULOS ARTICULACIONES 17 1

O B S E R V A ¿Cómo crees que se siente el niño después de respirar profundamente varias veces? Prueba a hacerlo tú. Necesitamos respirar Las personas respiramos para obtener aire. En el aire hay OXÍGENO, un gas que necesitamos para vivir. Cuando respiramos, el aire entra en nuestro cuerpo por la nariz o la boca. Luego, pasa por un tubo llamado tráquea y llega a los pulmones, que absorben el oxígeno. Después, expulsamos el aire que queda en los pulmones para volver a empezar. Respirar profundamente nos ayuda a calmarnos cuando estamos nerviosos. Para ello, podemos practicar estos sencillos ejercicios varias veces: Toma aire por la nariz hasta llenar tus pulmones. Mantén el aire dentro unos segundos. Expulsa poco a poco el aire por la boca. 1 2 3 INSPIRACIÓN ESPIRACIÓN nariz boca tráquea pulmones 18

1 TOMA aire y siente cómo entra en tu cuerpo. Después, completa. 2 ¿Nuestra respiración es siempre igual? COMPROBADLO Y MARCAD. El aire entra por la El aire pasa por la El aire llega a los Cuando leemos o dibujamos, nuestra respiración es… tranquila. acelerada. Cuando corremos o bailamos, nuestra respiración es… tranquila. acelerada. 3 PIENSA Y CONTESTA. ¿En qué situaciones te pones nervioso o nerviosa? ¿Qué te ocurre cuando estás así? Tiemblo. Respiro muy rápido. Sudo. Me cuesta respirar. Me duele el estómago. Lloro. ¿Qué puedes hacer para calmarte en esas situaciones? 19 1

boca ano esófago estómago intestinos LOS GRUPOS DE ALIMENTOS ¿Cómo nos alimentamos? Los alimentos que tomamos se transforman en nutrientes en el interior de nuestro cuerpo. Este proceso se llama DIGESTIÓN. Este es el camino que siguen los alimentos: Tomamos los alimentos por la boca, los masticamos con los dientes y los tragamos cuando están bien triturados. A continuación, pasan por un tubo llamado esófago y llegan al estómago, donde los alimentos se deshacen. Luego, llegan a los intestinos, donde se absorben las sustancias que necesitamos y se distribuyen por el cuerpo. Los restos de los alimentos que no se aprovechan se expulsan por el ano. Alimentos que nos aportan energía. Nos alimentamos bien cuando tomamos alimentos de todos los grupos en la cantidad adecuada y bebemos suficiente agua. Alimentos que aportan vitaminas y fibra para que nuestro cuerpo funcione. Alimentos que nos ayudan a crecer. 20

1 NUMERAD el camino que siguen los alimentos y contadlo en cadena. 2 COMPARAD los tres menús y contestad. P I E N S A ¿Cuáles son tus alimentos preferidos de cada grupo? ¿Comes de todo? ¿Qué menús contienen alimentos de los tres grupos? ¿Cuál es el menú menos variado? ¿Qué menú creéis que es más sano? ¿Por qué? Las sustancias que necesitamos se distribuyen por nuestro cuerpo. Los dientes trituran los alimentos. Los alimentos llegan al estómago. La comida entra por la boca. Los restos de los alimentos se expulsan. Menú 1 Primer plato Espaguetis con nata Segundo plato Tortilla de patatas Tercer plato Yogur natural con fruta Agua y pan Menú 2 Primer plato Lentejas con chorizo Segundo plato Filete empanado y patatas Postre Bizcocho Refresco y pan Menú 3 Primer plato Crema de coliflor y patata Segundo plato Salmón con espinacas Postre Macedonia de frutas Agua y pan integral 21 1

Preparo un menú saludable T A L L E R C I E N T Í F I C O STEAM lab Para tener una dieta equilibrada, hay que comer alimentos variados, tomar verduras y frutas, y beber varios vasos de agua cada día. Decidid qué alimentos vais a incluir en vuestro menú saludable. > PONED en común vuestro trabajo y elaborad un menú semanal que sea variado para llevarlo a casa. > LEED lo que debéis añadir. ¿Estáis de acuerdo? ¿Queréis incorporar algo más? > SIGUE los pasos para preparar tu menú saludable. AYUDAN A CRECER APORTAN ENERGÍA APORTAN VITAMINAS Y FIBRA ¿HAY ALIMENTOS DE CADA GRUPO? ¿HAY VARIEDAD DE FRUTAS Y VERDURAS? ¿ES DEMASIADA COMIDA O ES SUFICIENTE? Una bebida sin azúcar. Alimentos de los tres grupos. 1 Traza un círculo con ayuda de un plato y divídelo en tres partes como en el dibujo. 2 Recorta de un folleto los alimentos que contendrá tu menú y pégalos en el círculo. Ten en cuenta el tamaño de cada parte para saber la cantidad de alimentos que debes incluir. 3 No olvides incorporar una foto de una bebida y de una fruta, y ponle un título a tu trabajo. Una pieza de fruta. 22

¡Qué emoción! RINCONES 3 E l r i n c ó n d e l a O R A T O R I A > ESCOGE Y COLOREA una emoción para representarla en clase. Sigue estos pasos: 1 Muestra la emoción con tu cuerpo y tu cara. 2 Explica cómo reaccionas. 3 Cuenta una situación en la que te hayas sentido así. 4 Pregunta a tus compañeras y compañeros qué hubieran sentido en esa misma situación. > DEBATID sobre qué es más adecuado cuando nos enfadamos con alguien. Callarnos y pensar en otra cosa. Pensar en cómo nos sentimos y qué nos molesta. Gritar y pelearnos. Disculparnos y buscar una solución. Calmarnos y hablar sobre lo que ha pasado. Si pensáis que más de una opción puede ser buena, ¿en qué orden las llevaríais a cabo? > IMAGINAD Y COMENTAD esta situación. Le has gritado a un amigo o amiga durante una discusión. TRISTEZA ALEGRÍA ENFADO ASCO MIEDO SORPRESA ¿Cómo crees que se siente? 1 ¿Cómo te sentirías si te lo hicieran a ti? 2 ¿Qué puedes hacer para solucionarlo? 3 23

P A S A A L A A C C I Ó N Mi cuestionario de salud > LEE Y COLOREA las respuestas que elijas. > COMPRUEBA tus respuestas. ¡No olvides compartir los resultados con tu familia! ¿Cuántas veces comes al día? Cinco. Cuatro. Tres. Dos. ¿Cuántas piezas de fruta tomas cada día? Tres o más. Dos. Una. Ninguna. ¿Cuántos días de la semana comes verduras? Todos. Muchos. Pocos. Ninguno. ¿Qué bebida tomas más a menudo? Agua. Leche. Zumo. Refresco. ¿Dirías que tu alimentación es variada? Mucho. Algo. Poco. Nada. ¿Cuántos días a la semana haces ejercicio? Tres o más. Dos. Uno. Ninguno. ¿Cuántas horas duermes al día? Once o más. Diez. Nueve. Ocho o menos. ¿Cuidas tu higiene personal y tus dientes? A diario. Casi siempre. A veces. Casi nunca. Muchas respuestas en la columna izquierda indican que tus hábitos son saludables. ¿Hay algo que puedas mejorar? Muchas respuestas en la columna derecha indican que tus hábitos no son muy saludables. ¿Qué puedes hacer? 24

Comprueba tu progreso LAS FUNCIONES VITALES 1 ESCUCHA con atención el resumen de la unidad. 2 COMPLETA el esquema de las funciones vitales y explica en qué consisten. 3 EXPLICA todo lo que sepas sobre la respiración. V a l o r a t u a p r e n d i z a j e Algo de mi trabajo que me ha hecho sentir bien. Algo que puedo mejorar. 25 1

> ¿Qué hacéis para cuidar vuestra salud? MARCAD. Mantener sano nuestro cuerpo Nuestra salud es muy importante y, para cuidarla, debemos mantenernos activos. Podemos elegir entre practicar algún deporte o jugar al aire libre con nuestros amigos y amigas. ¿Os animáis a crear un juego de movimiento e inventar sus reglas? ¡Vamos a ello! Nuestro reto Comer frutas y verduras. Beber mucha agua. Practicar ejercicio diariamente. Dormir diez horas diarias. Mantener una buena higiene. 58

> ESCRIBE qué actividades físicas practicas. > MARCAD el lugar que preferís para jugar al aire libre y comentad vuestra elección. Inventamos las reglas de un juego ¿Con qué frecuencia las realizas? Escribe en cada casilla la actividad que corresponda. Explicad qué tiempo atmosférico consideráis más adecuado para ir al lugar que habéis elegido. lunes martes miércoles jueves viernes ¿ES MÁS AGRADABLE QUE HAGA FRÍO O CALOR? ¿PREFERÍS QUE HAGA VIENTO O QUE EL AIRE ESTÉ EN CALMA? ¿OS IMPORTA QUE LLUEVA MIENTRAS ESTÁIS JUGANDO? 59

RkJQdWJsaXNoZXIy