Vais a realizar en grupo una campaña dirigida a concienciar del valor que tienen las lenguas y de la necesidad de proteger su diversidad. Para ello, vais a informaros sobre las diferentes lenguas y sus variedades y a realizar una serie de actividades. También seréis capaces de responder preguntas como las siguientes: ¿Y sabías que hay lenguas vivas y lenguas muertas? ¿Sabías que las lenguas también tienen familia? La lengua es un instrumento indispensable para comunicarnos con los demás. En el mundo existen miles de lenguas, aunque algunas de ellas están a punto de desaparecer porque tienen muy pocos hablantes. Perder una lengua es perder un tesoro porque todas ellas son producto de una cultura y de una forma de pensar y de vivir. Cuando una lengua desaparece porque ya no tiene hablantes se dice que es una lengua muerta. Es responsabilidad de todos mantener vivas las lenguas. De algunas lenguas muertas, como el latín y el griego antiguo, el castellano ha heredado muchas palabras. > DEBATID en clase. ¿Hay lenguas más importantes que otras? ¿Por qué? Da razones para apoyar tu postura. ¿Qué pasaría si empezaran a desaparecer poco a poco todas las lenguas? ¿Crees que sería mejor que todo el mundo hablara una única lengua? ¿Sería eso posible? > ESCRIBID un listado con las lenguas más habladas en cada continente. Podéis organizaros en grupos y compartir después la información. Investigad y responded a esta pregunta: ¿cuáles son las lenguas que más hablantes tienen en el mundo? > INVESTIGA Y COMPLETA. El castellano, el , el , el forman parte de la misma familia: todas proceden del . Una familia de lenguas es un grupo de lenguas que provienen de una lengua común que han evolucionado de manera diferente con el paso del tiempo hasta dar lugar a lenguas distintas. La diversidad lingüística 76 M I C R O P R O Y E C T O : V A L O R A R L A S L E N G U A S
RkJQdWJsaXNoZXIy