338581

L A PA L A B R A . E S T R U C T U R A Y S I G N I F I C A D O 1 C o n e c t a c o n e l t e m a ¿Conoces palabras de otras lenguas que se parezcan al castellano? Pon ejemplos. Por equipos, proponed una palabra y escribid todas las que se os ocurran con la misma raíz. Gana el equipo que más palabras consiga escribir. Las palabras del castellano Las palabras son conjuntos de sonidos dotados de significado. En la escritura aparecen como agrupaciones de letras separadas por espacios. La mayoría de las palabras que forman el léxico del castellano proceden del latín y han ido evolucionando a lo largo del tiempo hasta convertirse en las palabras castellanas que usamos hoy. porta ( latín) puerta voce ( latín) voz Estas palabras castellanas de origen latino cuya forma actual es el resultado de una evolución reciben el nombre de palabras patrimoniales. Además, forman parte del léxico castellano muchas palabras de origen árabe y de otras lenguas: francés, italiano, inglés… alqutún (árabe) algodón spaghetti (italiano) espagueti atelier ( francés) taller shampoo (inglés) champú La estructura de las palabras Los morfemas son las unidades mínimas con significado en las que se puede descomponer una palabra . Las palabras están constituidas por mor femas. Como sabes, existen dos tipos principales de morfemas: la raíz y los afijos. La raíz La raíz o lexema es el morfema que aporta el significado principal: casa comer tristeza cómodos Las palabras que comparten una misma raíz constituyen una familia de palabras o familia léxica . Así , por ejemplo, las palabras casa , casero, caseta , casilla , casucha … pertenecen a la misma familia léxica . Los afijos flexivos Los afijos f lexivos se añaden a la raíz para expresar género, número, tiempo, modo, persona… Los afijos f lexivos del verbo son las desinencias. inteligentes simpáticas saludaron cantó Los afijos f lexivos no forman nuevas palabras, sino que dan lugar a distintas variantes de una misma palabra : primo, prima , primos, primas. La capacidad para admitir o no afijos f lexivos nos permite clasificar las palabras en variables ( las que pueden l levar af ijos f lexivos) e invariables ( las que no admiten afijos f lexivos). 1. 2. 96

RkJQdWJsaXNoZXIy