El arte y la literatura Las relaciones e inf luencias entre la literatura y otras artes son frecuentes y se establecen en ambos sentidos. Ya en l a Anti gü edad , l as mani festacion es lit erari as de tipo oral y popul ar iban acompañadas de música : no en vano la palabra lírica proviene del tér - mino lira, que era el instrumento que acompañaba el recitado de poemas. Y, a menudo, hay obras literarias que incluyen fragmentos musicales. También existe una relación entre literatura y pintura , literatura y escultura , literatura y danza … A lo largo de la hi storia , ar ti stas de todas las épocas y disciplinas artísticas se han inspirado en temas, personajes y tópicos literarios para sus creaciones. Aquí hay algunos ejemplos: Literatura y cine Desde la aparición del cine, las relaciones entre cine y literatura son múltiples. Algunos escritores han adoptado fórmulas cinematográficas para sus creaciones literarias. En algunos autores esta relación es más estrecha , ya que ocasionalmente escriben guiones, adaptan al cine textos literarios propios o ajenos, e incluso dirigen películas. La forma más evidente de la inf luencia de la literatura en el cine es la adaptación cinematográfica, esto es, la recreación de un tema o argumento literario en un guion cinematográfico. Estas adaptaciones son tan frecuentes y han adquirido tanta impor tancia que es una actividad reconocida en premios cinematográficos como los Óscar o los Goya . 7. 8. 1 En el ámbito musi cal , l a óp era es el género que más se ha nutri do de l a lit eratura , inspirándose en personajes literarios. La ópera Don Giovanni, con música de Mozar t y li breto de Lore n z o d a Po n t e , s e b a s a e n E l burlador de S ev il la y conv idado de piedra, obra atribuida a Tirso de Molina . Mucho s pintore s han ref l e jado tópi c o s literarios como el carpe diem (‘aprovecha el momento’), beatus ille (‘ feliz aquel’), locus amoenus (‘ lugar idílico’) o tempus fugit ('el tiempo huye') en sus creaciones. En el cuadro El almuerzo de los remeros, el pintor impresionista Renoir ofrece una escena que invita al disfrute de la vida . L a e scultura d e Bernini re - pre sent a el momento en el qu e En ea s , qu e l l e v a s o bre su s h omb r o s a su a n c i a n o padre, abandona junto con su hijo Ascanio la devastada c i u d a d d e Tr o ya , e p i s o d i o de la Eneida, de Virgilio. 163
RkJQdWJsaXNoZXIy