338581

La tierra de la Fantasía Tú , que te encuentras tan inmerso en asuntos serios que no te atreves a conceder t e unos breves momentos de regocijo en la tierra de la Fantasía ; tú , que piensas que la vida no tiene nada que ver con la ri sa inocente e inofensiva ; estas páginas no son para ti . Cierra el libro y no sigas adelant e, pues t e adv ier to sin rodeos que si sigues te escandalizarás al ver personajes muy serios de la hi storia ataviados con tan alegres colores que no podrías reconocerlos de no ser por el nombre. Tenemos un sujeto fuerte y robusto, de carácter irritable aunque no mala persona , que atiende al nombre de Enrique II. Tenemos una bella y gentil dama ante la que todos se inclinan , llamándol a re ina L e onor. Ten emo s un br i bón gordo , v e st i do c on r i c o s atuendos clericales, a quien todos llaman Su Eminencia el obispo de Hereford . Tenemos un individuo de mal carácter y siniest r a c a t a d u r a , q u e o c u p a e l r e s p e t a b l e c a rg o d e s h e r i f f 1 d e Nottingham. Y, sobre todo, tenemos un tipo alto y jovial que recorre los bosques, participa en las fiestas y se sienta junto al sher i f f en un banqu et e , y qu e l l e va el mi smo nombre qu e el más i lustre de los Plantagenet: Ricardo Corazón de León . Y junto a ellos hay toda una tropa de caballeros, sacerdotes, nobles, bur - gueses, campesinos, pajes, damas, muchachas, señores, buhoneros2 y muchos más, todos los cuales viven la más alegre de las vidas alegres, teniendo como único lazo de conexión las estrofas de algunas viejas baladas (fragmentadas y recombinadas de infinitas maneras) que estos festivos personajes entonan en cuanto tienen ocasión . Aquí encontrarás cientos de lugares serios y aburridos, engalanados con f lores y toda cl ase de adornos, tan di sfrazados que nadie podría reconocerlos. Y un país con un nombre muy famoso, en el que no existen nieblas heladas que opriman el espíritu , y donde l a l luv i a e s t an suav e qu e se de sli za s obre l a e spal da como la lluvia de abril sobre el lomo de un pato; donde las plantas f lorecen durante todo el año y los pájaros cantan sin cesar. Este país no es el País de las Hadas. ¿Cuál es, entonces? Es la Tierra de la Fantasía , y pertenece a esa clase que, cuando te canses de el l a , ¡zas! , ci erras l as hojas del li bro y desaparece, de jándot e dispuesto para la vida cotidiana y sin haber sufrido ningún daño. Y ahora me di spongo a l e vantar el t elón qu e nos separa de l a Tierra de Nadie. ¿Vienes conmigo, amable lector? Gracias. Dame la mano. Howard Pyle Robin Hood (adaptación) La literatura y los textos literarios 1 ¿ Quién es el emisor del texto? ¿A quién va dirigido? 2 Vuelve a leer el primer párrafo. ¿A quién señala el pronombre tú? ¿De qué le advierte? 3 ¿Qué personajes se presentan en el segundo párrafo? ¿Qué se dice de ellos? 4 ¿ Qué otro elemento se presenta en los párrafos tercero y cuarto? Resume el contenido. 5 Lee el último párrafo. ¿Crees que este fragmento pertenece al principio, al nudo o al desenlace de la novela Robin Hood? Explícalo. 6 A la vista de tus respuestas, explica cuál crees que es el objetivo de este fragmento y con qué intención lo ha escrito el autor. A C T I V I D A D E S 1 sherif f: en la Edad Media era una especie de gobernador vigilado por la Corona . 2 buhoneros: personas que venden baratijas. B A N C O D E T E X T O S L a c o m u n i c a c i ó n l i t e r a r i a h o y 164

RkJQdWJsaXNoZXIy