1 Como el viento Como el viento, tu recuerdo viene y va sobre mi frente. Tan pronto quieto y dormido como despierto y seguro. Ya me acaricia en los ojos como me hiere en las sienes. Ya se me para en los labios o me tiembla en las palabras. Tu recuerdo, como el viento que si se esconde ya vuelve. ¡Airecito de mis ojos que me riza el pensamiento! Josefina de la Torre Poemas de la isla 1 ¿ Qué mensaje pretende transmitir el poema Como el viento? Explica por qué es un mensaje literario. 2 ¿Te parece que el tema de este poema es amoroso? Explica por qué. 3 El poema contiene una serie de antítesis. Cópialas. Algunas de las antítesis se basan en paralelismos. Relee el poema y pon algún ejemplo de este tipo de antítesis. 4 En la segunda estrofa, la autora emplea un símil. Localízalo y explica qué elementos se comparan y por qué la poeta los compara. 5 Investiga y escribe un breve texto sobre la autora y sobre el libro del que se ha extraído este poema. ACTIVIDADES ¿Una pesadilla? Jack lanzó un grito y abrió los ojos, sobresaltado. Se incorporó sobre la cama, respirando entrecortadamente y sintiendo en el pecho los alocados latidos de su corazón. «Solo ha sido un maldito sueño», pensó irritado. Pero todavía temblaba. Detestaba las serpientes, y había soñado con una de ellas, enorme, terrorífica, que se alzaba bajo un extraño cielo del color de la sangre. Un cielo con seis astros que emitían un brillo cegador. Intentó serenarse. Estaba temblando, y sentía una extraña angustia que atenazaba su corazón como una garra de hielo. Respiró hondo. «Solo ha sido una pesadilla», se dijo. Pero no era la primera vez que soñaba con aquella escena, y se preguntó, una vez más, si la habría visto en alguna película de ciencia-ficción. Si era así, no lo recordaba. Laura Gallego Memorias de Idhún. La resistencia 1 E ste fragmento pertenece a La resistencia, de la trilogía Memorias de Idhún. Investiga sobre esta trilogía y explica qué tipo de novelas la integran. Puedes visitar la página web de la autora para informarte y ver cómo interactúa con sus lectores. 2 Entre todos, plantead algunas propuestas para convertir este texto en una obra de narrativa transmedia. ACTIVIDADES 1 165
RkJQdWJsaXNoZXIy