338581

ITINERARIO DE LECTURA 1 De miedo Lecturas que asustan El miedo es una de las emociones más frecuentes e intensas que podemos experimentar. Nuestros temores normalmente tienen un origen real: nos puede dar miedo enfermar, perder algo valioso, saltar en paracaídas… Pero, en ocasiones, nos asaltan miedos irracionales, como el miedo a lo desconocido o a lo sobrenatural , que desaparecerían si nos parásemos a reflexionar, pero que a menudo nos llegan a dominar. Los escritores, sobre todo a partir del siglo xix , han aprovechado este miedo a lo irracional para atemorizarnos, pero también para hacernos disfrutar, con sus terroríficas historias. En este itinerario vas a descubrir algunas de las más célebres. Así conocerás a personajes terroríficos como Frankenstein , creado por un científico a partir de partes de cadáveres, o el hombre de arena , que se lleva a los niños cuando duermen . Te reirás con el fantasma de Canter ville, que no consigue asustar a sus víctimas. Leerás las desventuras de la resucitada de Emilia Pardo Bazán , que ha regresado de la muerte y ha sido rechazada por los vivos. Y comprobarás, en El corazón delator de Edgar Allan Poe, que a veces un alma atormentada es capaz de aterrorizarse a sí misma . Itinerario de lectura: El fantasma de Canterville, Oscar Wilde Frankenstein, Mary W. Shelley El corazón delator, Edgar Allan Poe El hombre de arena, E. T. A. Hoffmann Me voy con vosotros para siempre Fred Chappell La resucitada, Emilia Pardo Bazán La resucitada, Luis Alberto de Cuenca Sugerencia de lectura: Los mejores relatos de terror llevados al cine, Varios. Lectura autónoma: Escoger una obra que pertenezca al género de terror. Actividades de creación: Escribir un cuento de fantasmas humorístico. Crear un personaje terrorífico. Escribir un diálogo teatral entre dos personajes clásicos del género de terror. Escribir un poema de miedo. 201

RkJQdWJsaXNoZXIy