338581

¿Qué lenguas hablan, estudian o les gustaría aprender a los jóvenes de tu edad? ¿En qué medida valoran la riqueza lingüística? ¿Saben qué significa? ¿Les preocupa que algunas lenguas puedan desaparecer?… Preguntas como estas u otras similares podrían incluirse en una encuesta que nos ayude a arrojar luz sobre los conocimientos que los jóvenes tienen sobre las lenguas del mundo. Elaborar una encuesta EXPRESIÓN ORAL Escucha el audio y resuelve. Explica qué es el mingaña y por qué está desapareciendo. ¿Qué alerta ha lanzado la UNESCO sobre las lenguas? De las casi siete mil lenguas que se hablan en el mundo, ¿cuántas están en riesgo de desaparecer, según la UNESCO? El Atlas UNESCO de las lenguas del mundo en peligro se creó para sensibilizar a responsables y al público en general sobre dos temas. ¿Cuáles? Cuando una lengua desaparece, ¿qué se pierde con ella? En grupos, vais a realizar una encuesta sobre las lenguas del mundo. Tened en cuenta los criterios de valoración recogidos en la tabla; después, los demás los utilizarán para valoraros. Contenido Estructura Recursos lingüísticos Lenguaje no verbal y paraverbal Exponemos con claridad los resultados y el análisis de la encuesta que hemos realizado. Seguimos un orden lógico al plantear las preguntas de las entrevistas y al exponer el análisis de los datos. Empleamos un lenguaje objetivo, preciso y adecuado a la situación de comunicación. Hablamos con claridad, empleando una entonación y un volumen adecuados para mantener el interés de quienes nos escuchan. Seguid estos pasos para preparar una encuesta sobre las lenguas del mundo: 1 Fijad el objetivo de la encuesta, es decir, lo que os gustaría averiguar sobre el tema. Podéis elegir alguno de los ejemplos del margen. 2 Decidid a cuántas personas entrevistaréis y qué tipo de preguntas vais a realizarles: Cerradas: se ofrecen varias opciones de respuesta para elegir una. De opción múltiple: se dan varias opciones de respuesta para elegir una o varias. Abiertas: permiten dar una respuesta libre. 3 Redactad las preguntas de las entrevistas. Hacedlo con claridad y precisión para que no haya ambigüedades. Emplead un lenguaje objetivo para no influir en los resultados. Ordenad las preguntas; por ejemplo, de las más generales a las más concretas. 4 Realizad la encuesta. Grabad las entrevistas y, después, analizad las respuestas que obtengáis. 5 Organizad los datos obtenidos y presentadlos de manera gráfica. 6 Mostrad los datos en clase y exponed el análisis y las conclusiones a las que habéis llegado. Objetivos de la encuesta Saber cuáles son las lenguas maternas más habladas en vuestro entorno y qué lenguas son las más estudiadas. Conocer cómo valoran los jóvenes la riqueza lingüística. Analizar las posibles causas de la desaparición de algunas lenguas. 12

RkJQdWJsaXNoZXIy