338592

LITERATURA La poesía renacentista Ayer y hoy Uno de los personajes más característicos de la Edad Media son los juglares. Los juglares relataban ante el público historias de héroes, cuentos y leyendas, frecuentemente contadas con humor e ironía. Muchos de ellos eran verdaderos actores cómicos y sus actuaciones, muy semejantes a las de los monólogos de la atualidad, eran el espectáculo más popular de la época. Al final de este apartado harás un anuncio basado en el tópico del beatus ille que utilizó fray Luis de León. MICROPROYECTO SITUACIÓN DE APRENDIZAJE PENDIENTE El siglo xviii Contexto histórico y social Año 1700 Se instaura la casa de Borbón con el rey Felipe V Año 1799 Fin del reinado de Carlos IV La Ilustración La Ilustración es una corriente de pensamiento que se desarrolló en Francia durante el siglo xviii y que se caracteriza por la defensa de la razón frente a la fe, y la confianza en la ciencia y en la educación como instrumentos para conseguir el bienestar de la población. La Revolución francesa El espíritu ilustrado del siglo xviii se basa en los principios de igualdad y libertad y en la creencia de que el poder reside en el pueblo. Este pensamiento dará a luz a finales de siglo a la Revolución francesa (1789). E L H E C H O C L AV E La sociedad del siglo xviii En la organización social, se mantienen los privilegios de la nobleza y el clero, aunque la burguesía continúa su ascensión hacia los puestos de poder. El deseo del pueblo de obtener representación política dará lugar en 1789 a la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano, un documento de derechos humanos inspirado en los principios de la Ilustración que afirmaba los valores fundamentales de la Revolución francesa. El Siglo de las Luces El siglo xviii se conoce como el Siglo de las Luces por su finalidad de acabar con la ignorancia mediante las luces del conocimiento y la razón. El lema Sapere aude! ('¡Atrévete a saber!'), del poeta latino Horacio, resume el espíritu de la Ilustración. El despotismo ilustrado En España, el siglo xviii comienza con la coronación de Felipe V, que pertenece a la casa real francesa de los Borbones. Este hecho propicia la entrada del pensamiento ilustrado que, aunque al principio choca con la mentalidad conservadora de la sociedad, paulatinamente se extiende a todo el país. Los Borbones emprenden un conjunto de reformas para modernizar el país. Para ello, se rodean de una minoría culta, los llamados ilustrados, que gobierna según los principios del despotismo ilustrado: «Todo para el pueblo, pero sin el pueblo». SIGLO xix SIGLO xx SIGLO xxi SIGLO xviii 18 L I T E R A T U R A

RkJQdWJsaXNoZXIy