338592

LITERATURA Ayer y hoy Uno de los personajes más característicos de la Edad Media son los juglares. Los juglares relataban ante el público historias de héroes, cuentos y leyendas, frecuentemente contadas con humor e ironía. Muchos de ellos eran verdaderos actores cómicos y sus actuaciones, muy semejantes a las de los monólogos de la atualidad, eran el espectáculo más popular de la época. Al final de este apartado harás un anuncio basado en el tópico del beatus ille que utilizó fray Luis de León. MICROPROYECTO SITUACIÓN DE APRENDIZAJE PENDIENTE El ensayo Durant e el siglo xviii, el ensayo fue la forma lit eraria más cultivada en prosa , dado que era el género más ef icaz para difundir los propósitos reformadores. Los ensayistas más destacados fueron Feijoo y Jovellanos. Benito Jerónimo Feijoo (1676-1764) Feijoo produjo una abundante obra ensayística , recogida en el Teatro crítico universal y las Cartas eruditas y curiosas. Con sus ensayos pretendió divulgar conocimientos, criticar l as costumbres de l a sociedad español a y dest errar l as supersticiones. Feijoo emplea un estilo sencillo y recurre a múltiples ejemplos y anécdotas que hacen las ideas más cercanas y accesibles. En este sentido, se le considera precursor del ensayo contemporáneo en España . Gaspar Melchor de Jovellanos (1744-1811) Jovellanos consigue mezclar la intención didáctica y crítica del Neoclasicismo con un estilo que muestra una gran sensibilidad artística. Sus obras más importantes son la Memoria para el arreglo de la policía de espectáculos y diversiones públicas y el Informe sobre la ley agraria, en las que plasma su ideario político y social reformador. 1. La Ilustración La literatura ha servido de de sus o ígene par difundir i ea y conocimiento. Así la concebían los autores del siglo xviii, los ilustrados. Para ellos, las obras literarias eran un medio eficaz de divulgar las ideas reformistas en las que creían. Y era un instrumento indispensable en su afán de extender el conocimiento. Hoy, a esa formas de difu dir saber s se s man otras adaptadas a la inmediatez de la comunicación actual: foros, chats y las redes sociales. l apartado prepararéis en grupos un chat lit rario sobre los autore ilustrados. ¡Rara presunción la del hombre, querer averiguar lo que está por venir! Pestañea en lo pasado, anda a tientas en lo presente, y juzga tener ojos para lo futuro. Miéntenle las Historias en lo que fue, los sentidos en lo que es, y cree a vanos sueños en lo que será. Esta extravagancia del entendimiento nace de desorden de la voluntad. Benito Jerónimo Fei joo, «A r tes ad iv inator ias» Portada de la primera edición del Informe sobre la ley agraria de Gaspar Melchor de Jovellanos. 20 L I T E R A T U R A

RkJQdWJsaXNoZXIy