LITERATURA 1 R esume el contenido de la escena del texto de María Rosa de Gálvez: dónde se desarrolla, quiénes intervienen y qué ocurre en ella. 2 Una de las características del género dramático de la época es lo que se denomina decoro en el habla de los personajes. Explica si se cumple en el fragmento y pon ejemplos del texto. El cuervo y el pavo Pues, como digo, es el caso (y vaya de cuento) que a volar se desafiaron un pavo y un cuer vo. 5 Al término señalado cuál llegó primero, considérelo quien de ambos haya visto el vuelo. «Aguárdate –dijo el pavo 10 al cuer vo de lejos–. ¿Sabes lo que estoy pensando? Que eres negro y feo. Escucha : también reparo –le gritó más recio–, 15 en que eres un pajarraco de muy mal agüero. Quita allá , que me das asco, grandísimo puerco! Sí , que tienes por regalo 20 comer cuerpos muertos». «Todo eso no viene al caso –le responde el cuer vo–, porque aquí solo tratamos de ver qué tal vuelo». 25 Cuando en las obras del sabio no encuentra defectos, contra la persona cargos suele hacer el necio. Tomás de Iriarte Fábulas literarias Una familia poco cortés Teresa y doña Guiomar, vestida ricamente a lo antiguo. Guiomar . ¿Se ha levantado mi hermano? Teresa . No, señora , está durmiendo. Guiomar . Pues ve a llamarlo corriendo. Teresa . Vos me lo mandáis en vano, que aunque mi ama ha estado en Francia, todavía no ha perdido de dormir con su marido la grosera extravagancia , y si yo a llamarlo entrara y a Madama despertase, era preciso me echase mi poca advertencia en cara . Guiomar . ¡Lindamente, por mi vida! Con lo que oigo y llego a ver, muy bien puedo ya creer que está esta casa perdida . Vaya , yo estoy aturdida viendo que anoche al llegar no pude a mi hermano hallar en ella ni a mis sobrinos, ya que por esos caminos no me fueron a buscar. Teresa . Por las noches mi señor hasta la una no viene, porque en jugar se entretiene al tresillo o mediator1. Estos son juegos de honor cuando es a peseta el tanto. Guiomar . ¡ Jesús! De oírlo me espanto. ¿ Juega también mi cuñada? Teresa . Madama está convidada en los bailes entre tanto. Guiomar . ¿La acompaña mi sobrina? Teresa . Esa ni por privilegio sale jamás del colegio, porque a monja la destina . María Rosa de Gálvez La familia a la moda 1 mediator : antiguo juego de cartas. 1 I dentifica en el texto de Tomás de Iriarte los rasgos característicos de las fábulas. 2 Explica con tus propias palabras cuál es la enseñanza o moraleja de la fábula El cuervo y el pavo. 2 itinerario 26 L I T E R A T U R A
RkJQdWJsaXNoZXIy