338618

OBTENER INFORMACIÓN 1 Explica por qué crees que el fragmento se titula Guerra. Indica en qué parte del texto se descubre a qué se refiere ese título. 2 Di qué personajes se mencionan en el fragmento dialogado del inicio y qué relación los une. Añade qué sabes de cada uno basándote exclusivamente en el texto. 3 Fíjate en estas palabras del texto, propias de una de las variedades del español de América, y escribe sus equivalentes en la variedad de castellano que tú hablas. dos cuadras el ómnibus traer plata Localiza en el texto las formas verbales o los pronombres que tú emplees de manera diferente. INTEGRAR E INTERPRETAR LA INFORMACIÓN 4 Explica por qué crees que al protagonista le incomoda la mirada del empleado que le vende el billete. ¿Crees que tiene que ver con la actitud del empleado o con el propio protagonista? 5 E n el texto hay una anticipación: el autor adelanta un hecho que sucede posteriormente. Localízala y explica qué efecto produce en el lector. 6 F íjate en las formas verbales del texto y contesta. ¿Qué persona gramatical predomina en los fragmentos narrativos? ¿Quién es el narrador? ¿De qué tipo es? 7 E xplica a partir del fragmento que has leído cuáles son las características fundamentales de los textos narrativos. REFLEXIONAR Y VALORAR 8 Valora el fragmento que has leído: ¿te parece una historia interesante?, ¿crees que el autor ha conseguido un efecto sorpresa al final? Justifícalo. ¿Te gustaría seguir leyendo esta novela? ¿Por qué? A debate Después de leer el texto, debatid en clase sobre la mentira y cómo afecta a la relación con otras personas. Tened en cuenta estas preguntas: ¿Por qué, en general, no es conveniente mentir? ¿Qué consecuencias puede tener mentir a las personas de vuestro entorno: familiares, amigos…? ¿Pensáis que en algún caso está justificado mentir o siempre preferís la sinceridad? ¿Alguna vez habéis mentido con buena intención? 73

RkJQdWJsaXNoZXIy